ESPECTÁCULOS EN EL CELCIT
·

MEMORIA, OLVIDO Y ESPERA, por María Ana Rago

·

ARÍSTIDES VARGAS ENTRE EL REALISMO MÁGICO Y LA ARGENTINA, por Ana Seoane

·

PRIMER FESTIVAL DE TÍTERES PARA ADULTOS EN BUENOS AIRES, por Magdalena Millán

HACER TEATRO HOY
·

ARGENTINA. LA IMPOTENCIA DE LA ACCIÓN, por Alejandro Robino

·

ARGENTINA. LA IMAGEN MENTAL EN EL TRABAJO CREATIVO DEL ACTOR, por Martín Rosso

·

BRASIL. A ESTÉTICA DO OPRIMIDO, por Augusto Boal

·

COLOMBIA. LA MÚSICA EN EL TEATRO. DE ARISTÓTELES A BRECHT, por Carlos José Reyes

·

ESPAÑA. LA JOVEN DRAMATURGIA, OTRA VEZ, por Gracia Morales

·

URUGUAY. LA DRAMATURGIA Y EL QUÉ DECIR: PROBLEMAS DE ANTENA, por Raquel Diana

·

URUGUAY. LO SINIESTRO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES, por Mariana Percovich

·

URUGUAY. DRAMATURGIA Y ANGUSTIA RADICAL, por Ricardo Prieto

·

VENEZUELA. DIARIO DE UN DRAMATURGO, por Néstor Caballero

·

VENEZUELA. LAS DOS CARAS DE LA MONEDA, por Juan Carlos De Petre

LA ESCENA IBEROAMERICANA
·

ARGENTINA. MARILU MARINI: "LA TIERRA TIEMBLA", por Olga Cosentino

·

ARGENTINA. DRAMATURGIA(S) Y CANON DE LA MULTIPLICIDAD EN LA POSTDICTADURA, por Jorge Dubatti

·

BRASIL. EL SEÑOR DE LA ESCENA. EL ACTOR SEGÚN ANTUNES FILHO, por Sebastião Milaré

·

CUBA. LA IMAGINACIÓN ES SUBVERSIVA: PAVLOVSKY/MEYERHOLD, por Fernanda Hrelia

·

CUBA. ACTUACIÓN TRASCENDENTAL Y POSESIÓN/TRANCE COMO MÉTODO DE TRABAJO, por Beatriz Rizk

·

ESPAÑA. TOROS Y TEATROS: A PROPÓSITO DE "DIOSES O BESTIAS" DE XARXA TEATRE, por Nel Diago

·

HONDURAS. LA APROPIACIÓN DE UN MODELO, por Perla Zayas de Lima

·

MÉXICO. DE LO CRUDO Y LO COCIDO, por Bruno Bert

·

PUERTO RICO. RELEVO DRAMATÚRGICO, por Rodolfo Santana y José Luis Ramos Escobar

·

URUGUAY. ATAHUALPA DEL CIOPPO: LAS LUCES DEL SIGLO XX, por Jorge Pignataro

 
  INVESTIGAR EL TEATRO
·

COLOMBIA. DEL TEATRO EXPERIMENTAL AL NUEVO TEATRO, 1959-1975, por Claudia Montilla

   

COMITÉ EJECUTIVO INTERNACIONAL
Presidente
MARÍA TERESA CASTILLO
Director General
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director Adjunto
JUAN CARLOS GENÉ
Directores
ORLANDO RODRÍGUEZ
CARLOS IANNI
ELENA SCHAPOSNIK
HÉCTOR RODRÍGUEZ MANRIQUE
Delegados Especiales
VERÓNICA ODDÓ
FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES
CONCHA DE LA CASA


Revista de teatrología, técnicas y reflexión sobre la práctica teatral iberoamericana
Editada por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, CELCIT
SEGUNDA ÉPOCA / AÑO 14 / NÚMERO 26 / 2004 / ISSN 1851- 023X

STAFF
Editor
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director
CARLOS IANNI
Consejo de Redacción
JUAN CARLOS GENÉ
CARMELINDA GUIMARAES
MARÍA DE LA LUZ HURTADO
FRANCISCO JAVIER
JOSÉ MONLEÓN
CARLOS PACHECO
CARLOS JOSÉ REYES
BEATRIZ RIZK
ORLANDO RODRÍGUEZ
Consejo Asesor
EUGENIO BARBA
MARCO ANTONIO DE LA PARRA
CLAUDIO DI GIRÓLAMO
GUILLERMO HERAS
JUAN ANTONIO HORMIGÓN
FANNY MIKEY
MAGALY MUGUERCIA
PATRICE PAVIS
FERNANDO PEIXOTO
ROBERTO PERINELLI
EDUARDO ROVNER
RICARD SALVAT
JUAN VILLEGAS
GEORGE WOODYARD
Diseño y puesta on line
Pablo Ianni | Moebius Digital
www.moebiusdigital.com.ar


Las notas expresan el pensamiento de los autores y su publicación no supone, necesariamente, adhesión por parte del editor ni la dirección.

Redacción y administración: Bolívar 825. (1066) Buenos Aires. Argentina.
Teléfono: (5411) 4361-8358. e-mail: correo@celcit.org.ar. Internet: www.celcit.org.ar.