Sumario

Hacer teatro hoy

La escena
iberoamericana

Investigar el teatro

HACER TEATRO HOY
ARGENTINA. La traducción: una constante toma de decisiones
por Jorge Hacker
ARGENTINA. Los mansos
por Alejandro Tantanian
CHILE. Del teatro al cuento
por Carlos Genovese
COSTA RICA. De espectadores y otros bichos
por Ana Istarú
PERÚ. Grupo y memoria. Viaje a la frontera
por Miguel Rubio
PORTUGAL. O Intelectual hoje
por Helder Costa
URUGUAY. Estación Las Piedras
por Ana Magnabosco
URUGUAY. Teatro o literatura: una oposición artificial
por Ricardo Prieto
VENEZUELA. Diario de un dramaturgo
por Néstor Caballero
VENEZUELA. Crearse creando
por Juan Carlos De Petre
VENEZUELA. Dereck Walcott:
Lo único decente para un artista es estar contra el poder
Entrevista de Gustavo Ott
 
LA ESCENA IBEROAMERICANA
ARGENTINA. El teatro de San Juan pensado a partir de la Ruptura
por Julio Cejas
ARGENTINA. El teatro de Rafael Spregelburd:
de la realidad lingüística a lo real metafísico

por Jorge Dubatti
ARGENTINA. Diario de una turista teatral en Londres
por Lucila Pérez Lascano
ARGENTINA. Escenas e imágenes sobre la vida de las personas
por María Fernanda Pinta
ARGENTINA. La imágen del cuerpo en el teatro argentino contemporáneo. A propósito de algunos espectáculos de José María Muscari
por Perla Zayas de Lima
CHILE. Benjamín Galemiri: elaborando el duelo desde la ausencia en Edipo asesor
por Francesca Accatino Scagliotti
CHILE. El arca perdida. Primer Marco Antonio de la Parra. Aproximación
por Domingo Ortega
CUBA. Fulgores de María Antonia, cuarenta años después
por Vivian Martínez Tabares
ESPAÑA. Teatro español: De la dictadura a la democracia
por José Monleón
ESPAÑA. FIT-Cadiz 2004 o el perfeccionamiento de un festival
por Rosalina Perales
MÉXICO. El desencanto
por Bruno Bert
MÉXICO. A los cien años del nacimiento de Rodolfo Usigli
por Roberto Perinelli
URUGUAY. Tiempos de cambio y avance
por Jorge Pignataro Calero
 
INVESTIGAR EL TEATRO
ARGENTINA. Peter Brook: Los acontecimientos decidieron por nosotros
por Marita Foix
PUERTO RICO. ¿Quién le da significación al discurso teatral?
Reflexiones sobre la recepción teatral

por José Luis Ramos Escobar
USA. El consumidor y la imagen de América Latina en el teatro y el cine latinoamericanos en tiempos de globalización
por Juan Villegas
VENEZUELA. Del discurso teatral y su análisis crítico
por Leonardo Azparren Giménez
 

 
COMITÉ EJECUTIVO INTERNACIONAL
Presidente
MARÍA TERESA CASTILLO
Director General
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director Adjunto
JUAN CARLOS GENÉ
Directores
ORLANDO RODRÍGUEZ
CARLOS IANNI
ELENA SCHAPOSNIK
HÉCTOR RODRÍGUEZ MANRIQUE
Delegados Especiales
VERÓNICA ODDÓ
FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES
CONCHA DE LA CASA

Revista de teatrología, técnicas y reflexión sobre la práctica teatral iberoamericana
Editada por el Centro Latinoamericano de
Creación e Investigación Teatral, CELCIT
SEGUNDA ÉPOCA / AÑO 15 / NÚMERO 28 / 2005 / ISSN 1851- 023X
STAFF
Editor
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director
CARLOS IANNI
Consejo de Redacción
JUAN CARLOS GENÉ
CARMELINDA GUIMARAES
MARÍA DE LA LUZ HURTADO
FRANCISCO JAVIER
JOSÉ MONLEÓN
CARLOS PACHECO
CARLOS JOSÉ REYES
BEATRIZ RIZK
ORLANDO RODRÍGUEZ
Consejo Asesor
EUGENIO BARBA
MARCO ANTONIO DE LA PARRA
CLAUDIO DI GIRÓLAMO
GUILLERMO HERAS
JUAN ANTONIO HORMIGÓN
FANNY MIKEY
MAGALY MUGUERCIA
PATRICE PAVIS
FERNANDO PEIXOTO
ROBERTO PERINELLI
EDUARDO ROVNER
RICARD SALVAT
JUAN VILLEGAS
GEORGE WOODYARD
Diseño y puesta on line
MoebiusDigital
info@moebiusdigital.com.ar
www.moebiusdigital.com.ar

Las notas expresan el pensamiento de los autores y su publicación no supone, necesariamente, adhesión por parte del editor ni la dirección.
Redacción y administración: Bolívar 825. (1066) Buenos Aires. Argentina.
Teléfono: (5411) 4361-8358. e-mail: correo@celcit.org.ar. Internet: www.celcit.org.ar.
 
Volver arriba