1a EDICIÓN
Este taller está orientado a brindar herramientas específicas para el trabajo de la dirección y puesta en escena, que posibilite a lxs participantes instrumentar en futuras producciones personales. Se propone un abordaje integral de todos los lenguajes que intervienen en la producción de sentido de un espectáculo, a partir de una dinámica de reflexión, análisis y puesta en práctica de las principales tareas del ejercicio de la dirección escénica.
Se entregarán certificados en formato digital a quienes completen en tiempo y forma al menos el 70% de los trabajos solicitados.
Directora, dramaturga y docente. Lic. en Dirección Escénica Univ. Nacional de las Arte (UNA), Especialización en Docencia Universitaria Univ. Nacional de La Plata (UNLP), Diplomado en Estudios Feministas y Género Univ. Nacional del Chaco (UNCAUS), especialización en Mediación Cultural Univ. Nacional de las Artes (UNA). Docente de dirección teatral y puesta en escena en Univ. Nacional de las Artes y Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Sus trabajos más recientes como directora son La Falcón, musical de tango (4 nominaciones Premios ACE) en Cine Teatro El Plata (Complejo Teatral de Bs As) y Teatro El Extranjero, No tengo tiempo de María Pia López en teatro El Extranjero, Blanca de N. Villamil en el Centro Cultural San Martín. Participó con espectáculos bajo su dirección en festivales nacionales e internacionales, como jurado en certámenes de artes escénicas, en congresos nacionales e internacionales y recibió menciones y premios por su labor como directora, recientemente nominada a los premios ACE en mejor dirección de musicales.
El taller propone un recorrido a lo largo de los distintos aspectos y campos de incumbencia de la dirección y puesta en escena y los diferentes modos de llevar adelante el trabajo creativo de la dirección. Se abordarán los siguientes ejes:
con descuento por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 15.600
con descuento por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 156