';
La perspectiva de este taller se centra en comprender de manera integral la cartografía del campo teatral, explorando tanto los proyectos escénicos como sus potencialidades para desarrollar estrategias de circulación y movilidad más eficaces, tanto en Argentina como en el ámbito internacional. Se busca que los participantes adquieran herramientas prácticas y estrategias concretas que les permitan llevar a cabo giras teatrales con mayor eficiencia, optimizando recursos y tiempos, y asegurando una circulación exitosa de sus proyectos.
De esta manera, se enfatiza que los participantes saldrán del taller con ideas claras y aplicables para organizar y ejecutar giras teatrales.
Objetivos generales
Objetivos específicos
Ana Groch, Lic. en Artes, Mgter. en Administracion de la Cultura es gestora cultural, curadora y docente. Trabaja como asesora en Artes Escenicas hace 20 años, en Instituciones publicas y privadas. Coordina el area Teatral en el M.I.C.A., del Ministerio de Cultura de la Nacion y otras areas, desde hace mas de 15 años. Es autora del libro Teatros Independientes de Buenos Aires, entre otras publicaciones.
1. FESTIVALES, FERIAS Y MERCADOS:
2. PROGRAMACIÓN Y CURADURÍA. ROLES
3.COOPERACIÓN INTERNACIONAL. EL CONTEXTO
GENERACIÓN DE COMUNIDAD. AUDIENCIAS, PÚBLICOS Y ESPECTADORES.
Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13
Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
Explorá tu corporalidad a través del juego, la voz, el movimiento y lo sensorial para ampliar tu expresión y llevarla a la escena teatral.
con Maria Svartzman (Argentina)
26 de enero al 9 de marzo - Videoconferencias: Miércoles de 10.30 a 13
Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21
¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.
con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21