 
				Reconocido maestro, actor, investigador y director de teatro. Uno de los mayores referentes de teatro físico en Europa y América Latina.
En 1985 dirigió la obra Arturo, su primera pieza, dando pie a una prolífica carrera que se extiende a lo largo de varias décadas. Ha dirigido y estrenado obras en los principales teatros de España, como el Centro Dramático Nacional o el Teatro de la Abadía, de Madrid. Su montaje Pericles, príncipe de tiro, de William Shakespeare (2019), fue estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida ante más de 8000 espectadores.
Sus últimas creaciones giran alrededor de textos de William Shakespeare: AKA Hamlet (2022); Shakespeare y yo (2023); Tsunami (2024).
| 526 | Edipo transfigurado | 9.265 descargas | 
| 603 | Las trágicas payasas | 6.917 descargas | 
Esto es lo que Hernán Gené tiene para vos en el CELCIT.
con Hernán Gené (España)
						
							3 al 26 de noviembre
							Lunes y miércoles de 11 a 13
						
					
con Hernán Gené (España)
						
							3 al 26 de noviembre
							Lunes y miércoles de 11 a 13
						
					
con Hernán Gené (España)
						
							3 al 26 de noviembre
							Lunes y miércoles de 11 a 13
						
					
con Hernán Gené (España)
						
							3 al 26 de noviembre
							Lunes y miércoles de 11 a 13
						
					
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
							
								9 de abril al 26 de noviembre
								Miércoles de 10 a 13
							
						
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
							
								6 de agosto al 19 de noviembre
								Miércoles de 19:30 a 20:30
							
						
Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.
con Rocío Limo (Perú)
							
								8 de julio al 26 de agosto
								Martes de 19 a 21
							
						
La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.
con Horacio Banega (Argentina)
							
								Julio y agosto
								A definir próximamente
							
						
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
							
								1º de agosto al 30 de noviembre
								Sin horarios fijos
							
						
Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.
con Leonor Courtoisie (Uruguay)
							
								9 de octubre al 27 de noviembre
								Jueves de 13 a 15