';

Creatividad actoral

presenciales · 31a edición

Abierta la inscripción

Características

¿Preguntas?

Sobre el curso

Los objetivos del taller apuntan a permitir la experimentación de una serie de conceptos, herramientas técnicas y una metodología de trabajo que preserve el trabajo creativo de actores y actrices, ya que el escenario debe estar siempre vivo, asombrándonos permanentemente, o no tiene razón de ser. Y quienes tienen la misión de asombrar, sorprender y emocionar por el generoso brindarse vivo a les espectadores son les actores y actrices. Sin elles, el hecho teatral deja de existir. Son les protagonistas esenciales de la vida en el teatro. El arte complejo del director se disuelve en la nada si no logra apoyarse en la creatividad viva y autónoma de sus actores y actrices. Si les actores no dan vida, el espectáculo muere, por muy virtuosamente dirigido que esté. 

Actores y actrices en situación de representación frente a un público, constituyen el teatro en lo que tiene de insustituible y permanente: el hecho vivo, corporal, que transcurre en un tiempo real frente ante les espectadores. El actor o la actriz es el teatro y es el eje de todo teatro, aún de aquel que se realiza sobre un texto previo y bajo la conducción de un director o directora. 
Son les actores, sus cuerpos (su ser), quienes hacen la lectura del texto dramático literario o lo crean desde su propia fantasía: el teatro es un arte corporal, porque es en el cuerpo de les actores donde aquél vive y llega a les espectadores. Por eso, en este taller se orienta la interpretación desde impulsos corporales y se forma a les actores en la conciencia permanente de su corporalidad, que es de donde surge la acción, la afectividad, el pensamiento, la palabra y la creatividad. 

Nota: Les talleristas podrán participar en calidad de oyentes del taller “Dirección teatral” (miércoles de 10 a 13) y, si lo desean, tomar parte de las prácticas de los directores y directoras

Docente

Carlos Ianni (Argentina)

Director, docente y productor teatral. Director del CELCIT. Ha sido Director General Adjunto del Teatro Municipal General San Martín y Coordinador General de Programación Artístico-Teatral del Teatro Nacional Cervantes. Ha dirigido las siete ediciones del Festival Internacional de Nuevas Tendencias Escénicas-La Movida y los eventos especiales de distintos festivales teatrales iberoamericanos.

Sobre los contenidos

"Creatividad actoral" es un taller de entrenamiento para actores y actrices con un especial énfasis en el desarrollo de la creatividad.

A partir de una serie de obras breves de dos personajes, propuestas por la conducción se irá orientando el trabajo a partir de herramientas clave (análisis de texto, objetivos, acciones, situaciones) y determinados ejercicios, procurando que el desempeño de actores y actrices esté siempre vivo, modificándose permanentemente.

Otros cursos que te pueden interesar

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

El arte del gag

Descubrí los secretos del humor físico con el gran Maestro Hernán Gené. 60 minutos de pura magia desmontada para que la conozcas paso a paso. ¡Mejorá hoy tu clown!

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Iniciación a la actuación

La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...

con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21

Del escenario al mundo: estrategias de circulación y gestión teatral

Llevá tu espectáculo más allá de sus fronteras. Descubrí cómo planificar giras, gestionar proyectos teatrales y expandir tu público en Argentina y el exterior.

con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21