Norma Peña

Argentina

Imagen de Norma Peña

Siempre me dediqué al Juego y al Cuerpo como herramientas expresivas. Así comenzó mi recorrido, entre la formación como Profesora de Enseñanza Preescolar y mi paso por la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD), donde empecé a descubrir el teatro como un territorio vital.

Mucho después llegaría el Profesorado de Expresión Corporal en Danza Estudio Patricia Stokoe, una etapa que amplió mi lenguaje y profundizó mi búsqueda. Creo que el camino del actor o la actriz se sostiene con espíritu apasionado y curioso. Desde esa convicción, he trabajado durante años en el entrenamiento actoral, con especial atención al cuerpo como instrumento sensible e imaginante.

Para mí, el teatro es un lugar donde pueden suceder maravillas. Es casa, es pasión, es un encuentro entre almas.

Formación

Muchos Maestros me acompañaron y me acompañan con sus diferentes miradas y técnicas y soy una agradecida por eso:Carlos Gandolfo ,Augusto Fernándes . Indagué el humor de la mano de Cristina Moreira, Enrique Federman. En Dirección  Teatral y Puesta en escena : Juan Carlos Gené , Ruben Szchumacher. y Guillermo Cacace. Entre imágenes y palabras abordé la escritura con  Mauricio Kartun, narrativa y dramaturgia con Beatriz Pustilnik y en guión radial Mercedes Di Benedetto. La voz instrumento indispensable para mis experiencias radioteatrales con Melisa Perez Kuy y Adriana Palacio en el taller de Locución para no locutores. El títere objeto sensible, expresivo y poético con Ana Alvarado , Sandra Atman, Gabriela Bonomo, Carlos Martínez como guías divertidos y generosos en su  acompañamiento. Indagué sobre el Potencial de  la luz en la vida y por ende en el escenario bajo la mirada atenta de Soledad Ianni. El Taller de Kamishibai viene anidando un sueño de espectáculo. Y en este momento estoy cursando la Diplomatura en Transformaciones Creativas en la USI  (Universidad de San Isidro)

 

 

Experiencia teatral

Algunos de mis  trabajos en actuación : "La Casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca . Dirección : Alejandro Rico. "Un Busto al Cuerpo" de Ernesto Caballero: Dirección Teresita Galimany. 

Radioteatro : “La pasión según Juana Manso” de Mercedes Di Benedettoo  “  El peine" de Camila Maurer  en Argentores  y para Radio el Mundo con Radioteatro en vivo . Pod Cast : "Salú"de Julieta De Moura  para Sagai.

En Dirección :Teatro x la Identidad “Un Arbusto sin estrella” de Beatriz Pustilnik .“Desván”  de Patricia Suárez . Convocada para  dirigir en el 40 Aniversario del CELCIT Ciclo Teatro dentro del teatro. “ El show del disparo” de Luis Quinteros ."Entre Dos":  "La Planta en el Muro" de Beatriz Pustilnik y "Primer Amor "de Patricia Suárez. "Malamada" versión libre del texto de Serena Dandini entre otras

Radioteatro en el escenario: Idea ,Puesta y Dirección de Radioteatro a la hora del té : Diversos Ciclos : Mujeres de la Historia Argentina .Hombres y Mujeres con Historia  Crónicas que hicieron Historia y Fue noticia!! .Tardes de Novela. Los Misteriosos casos del Detective Diógenes Andrade. Todos de la autoría de Mercedes Di Benedetto. Este último ciclo se convirtió en Pod Cast.

Co-autoría con Carlos Gianni de la letra de la canción “QUEDARÁS  EN MÍ “escrita para el Colegio Labardén y “El otro y yo “  con Camila Maurer.

 

Autora de “ VIAJEROS”.“ Detrás de las Cortinas”  (Ejercicios breves para nivel iniciación)

“La Terapia del Amor” (Pieza seleccionada para participar en el 6xto Encuentro de Humor Breve. Fray Mocho)

 

Coordiné diversos  Talleres de Teatro : Padres ,alumnos nivel primario y secundario. Talleres de Expresión Corporal para Jóvenes Adultos con Discapacidad . Talleres de Expresión Creativa Pre-púberes y Púberes y Tïteres para Niños en Hospital de día de PROSAM.

En la actualidad Talleres de Juegos teatrales para Adultos.

 

¿Qué
CURSOS
dicta?

Esto es lo que Norma Peña tiene para vos en el CELCIT.

⦿ cerrado

Radioteatro en el escenario

con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Pedagogía teatral, una mirada posible

Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.

con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Iniciación a la actuación

La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...

con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21

Comedia en escenas

Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21

Creatividad actoral

Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.

con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13

Gestión y producción teatral inicial

Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30