A DISTANCIA

Entrenamiento Suzuki

2 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Inscribite ¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

5 de febrero al 25 de marzo
Lunes de 19 a 21
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

El Método de Entrenamiento Suzuki es una rigurosa disciplina creada por el director Japonés Tadashi Suzuki y desarrollado por la SCOT Company (Japón) y la SITI Company (N.Y.) Sus ejercicios, posiciones, movimientos y desplazamientos se centran en la activación, consciencia y alimentación de la región pélvica como centro energético del cuerpo, para lograr recuperar la energía animal propia de un ser humano, es volver al origen con el fin de lograr en el artista escénico: 

  • Una energía Animal enraizada en el cuerpo
  • El descubrimiento de una alta intensidad energética propia
  • Un compromiso del cuerpo en su totalidad con la interpretación sobre el escenario
  • Una alta consciencia del tiempo y el espacio como herramientas vivas de creación
  • Un dialogo honesto y profundo consigo mismo.
  • El poder expresivo en el movimiento y la quietud
  • Un Estar intensamente intenso
  • Una integración profunda del cuerpo vocal – mental – físico - emocional

NOTA: utilizar ropa de trabajo lo mas neutra posible (preferiblemente color negro). Medias blancas para realizar los movimientos del entrenamiento.

Todes les participantes que asistan a por lo menos 6 de las 8 videoconferencias recibirán certificados de participación, en formato digital, al finalizar el curso.

CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 06. Suzuki y Viewpoints: Entrevista a Ernesto Martínez Correa (Colombia). Particularidades de estas técnicas de entrenamiento actoral. Imágenes de ejercicios.
Ernesto Martínez Correa
Docente

Ernesto Martínez Correa

Actor, director y Entrenador de actores. Maestro en Artes Escénicas–Énfasis en Actuación, Academia Superior de Artes de Bogotá, ASAB/Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ha realizado estudios sobre el Método de Entrenamiento Suzuki, Viewpoints y Composición con la SITI Company y su directora artística Anne Bogart desde 1997 en Nueva York y Bogotá. Combina su práctica actoral en cine, teatro y televisión con la dirección teatral y la docencia. Como actor ha trabajado con Juan Jose Campanela, Robert Willson, El´s Comediantes, Everett Dixon, Victor Viviescas, Dieter Welker, entre otros. Ha dictado talleres del Entrenamiento Suzuki y Viewpoints en Colombia, Argentina, Ecuador, Venezuela, Uruguay, España y Cuba. En Bogotá colabora con la facultad de artes escénicas de la Universidad Javeriana y la Escuela de Actuación del Teatro Nacional. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina y está vinculado con el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), es profesor de planta de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), dirige el Laboratorio Permanente de Suzuki, Viewpoints y Composición y es director Artístico de la Compañía Kyu Teatro.

Sobre los contenidos

DINÁMICA: 8 encuentros por videoconferencia.

Arancel para Argentina

ARS 48.000

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 62.400

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas, depósito o transferencia bancaria.

Arancel para el exterior

USD 130

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 169

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas.

INSCRIBITE EN ESTE CURSO A DISTANCIA

Entrenamiento Suzuki

Otros cursos que te pueden interesar

A distancia · Inscripción abierta
Entrenamiento Suzuki
con Ernesto Martínez Correa

5 de febrero al 25 de marzo

A distancia · Inscripción abierta
Teatro artivista con perspectiva de género(s)
con Claudia Quiroga

1º de abril al 31 de julio

A distancia · Inscripción abierta
Actuación con máscaras
con Marcelo Katz

4 de marzo al 8 de abril

A distancia · Inscripción abierta
Monólogos en acción
con Mariela Castro Balboa

1º de abril al 20 de mayo

Whatsapp Facebook Twitter Instagram