Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
El desbloqueo creativo - A distancia - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

El desbloqueo creativo

a distancia · a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

  • A distancia
  • Con
  • Recursos y materiales
  • Foro de consultas
  • Nivel inicial
  • Certificado de asistencia

Sobre el curso

Un espacio para pensar y crear, abierto a todas las personas que quieran conectar con su energía creativa. 

Basta de tips y de recursos estandarizados: es tiempo de pensar nuevos relatos que rompan la lógica del éxito, la auto superación y el positivismo exagerado. 

Recuperemos el pensamiento critico como lugar de resistencia y producción. Apostemos a los procesos y a una relación más amable con el tiempo. 

Que el relato de la hiperproducción no opaque nuestra  capacidad reflexiva y creativa. 
 

REQUISITOS Y DESTINATARIOS 

Tener ganas. No se requiere experiencia previa. Abierto a todas las personas que quieran conectar con su creatividad y darle curso a sus intereses.

CÓMO FUNCIONA

Durante 6 jornadas intensivas de trabajo vamos a reflexionar acerca de la creatividad, y a crear a partir de distintos estímulos. 

Serán trabajados generados a partir de consignas concretas para que puedas experimentar en tu vida cotidiana. 

Un espacio para la reflexión y la creación que te permitirá ver con ojos nuevos lo conocido y construir con la mirada renovada. 

Duración 6 clases de 2 horas c/u (tener en cuenta que siempre puede extenderse media hora más). 

Sobre los contenidos

  • Gustar ya fue, no quieras gustarle a todos. Pensar en las áreas de interés, es mejor estar interesado en las cosas, no 
    importa si te gustan
  • La gestión y el uso del tiempo. Trabajar una cosa a la vez, la multitarea nos vuelve menos productivos. Transitar procesos mas allá de los resultados.
  • Lo poético en lo cotidiano. La contemplación. Darse tiempo para observar y pensar. No hace falta mostrar todo lo que 
    hacemos.
  • Romper la lógica de la hiperconexión para conectar con la comunicación y el lenguaje.
  • Ejercitar el pensamiento critico. No compres todo lo que te quieren vender.
  • El material poético inmerso en lo cotidiano. La realidad poetizada. Recursos expresivos al alcance de la mano. El ejercicio de construir ficción aquí y ahora. La deconstrucción de lo preexistente para la construcción de algo nuevo. Disparadores y ejes temáticos. La diversidad de ficciones que habitan en una sola cosa.
  • Estética: Concepción visual y sonora. Uso del espacio: El punto de vista del que mira. El espacio como constructor narrativo. Concepción visual y sonora: La propuesta estética constructora de sentido.

Otros cursos que te pueden interesar

3 clases de dramaturgia

El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...

con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18

Poéticas teatrales con perspectiva de género

Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.

con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Dirección y clínica de obra

Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.

con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13

Gestión y producción teatral inicial

Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30

15 claves para pensar un proyecto escénico desde la producción

¿Tenés un proyecto escénico en mente? Aprendé a planearlo desde el por qué hasta el cuánto cuesta. ¡65 min. que allanarán el camino!

con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15