Warning: Attempt to read property "nombre" on null in /home/celcit/public_html/fns/cursos.php on line 1172

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Warning: Attempt to read property "number_of_classes" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 103

Warning: Attempt to read property "total_hours" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 110

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
Teatro de les Oprimides - - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

Teatro de les Oprimides


Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 265
· a edición

¡Últimos días de inscripción!

Características

  • Con

  • Warning: Attempt to read property "number_of_classes" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 292

    Warning: Attempt to read property "total_hours" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 297

  • Warning: Attempt to read property "level" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 304

  • Warning: Attempt to read property "approval_conditions" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 306
  • Certificado de asistencia

Sobre el curso

Destinado a les actores y no actores. Personas que participan de actividades artísticas con fines pedagógicos o de construcción social. Artistas interesades en nuevas metodologías de expresión y participación. Miembros de entidades educativas, estudiantiles, de organizaciones barriales, culturales y sociales. Docentes y educadores no formales.   

TEATRO FORO COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACION SOCIAL
Jugar para cambiar. Transformar "nos" para transformar. Participar y promover espacios de participación. Multiplicar para ampliar. Fortalecer los espacios de construcción como base de formación. Enriquecer metodológicamente las luchas sociales con sueños, felicidad, alegría y en la diversidad. 
El arte como herramienta para cambiar el mundo. El poder. Nuestra percepción sobre el poder. Nuestro poder social y político. El poder de lo colectivo. Los sueños colectivos son los que generan cambios que echan raíces. Crear e investigar formas de promover cambios desde una construcción colectiva y comunitaria. 
La educación popular como una metodología liberadora nos permite ampliar el horizonte de nuestras miradas desde donde podemos abordar las diferencias y la exclusión social. Compartimos herramientas lúdicas y artísticas para utilizar tanto en la réplica de los talleres de Teatro Foro como en el trabajo cotidiano de les participantes. 
Creamos un espacio de encuentro que fortalezca los vínculos entre les participantes y entre las organizaciones e instituciones a las que éstos pertenecen para aportar de esta manera a la construcción de redes que integren a diversos sectores vinculados al arte, la educación, la salud, al trabajo comunitario, ... 

CONTENIDOS 
El encuentro como espacio de construcción, volver a abrazarnos. El valor del encuentro. Cuando ocupamos el lugar del otro por un momento, ahí es donde empieza a pasar otra cosa. Vivimos una situación compleja en nuestras comunidades. Estamos aprendiendo que necesitamos de la comunidad para salir de esta situación. El sistema tuvo que detenerse, la tierra se oxigenó, animales que volvieron a territorios urbanizados, la vuelta a la sustentabilidad alimentaria (huertas, gallineros…). Momento donde los procesos socio-culturales vuelven a mirar para adentro de las comunidades, donde el arte vuelve a ser fundamental, y enciende nuestro compromiso de transformar y transformarnos desde la alegría. Tenemos la certeza que podemos promover una salida a los conflictos sociales en forma colectiva generando la fortaleza de lo colectivo por sobre lo individual. Dialogar en acción y poner el cuerpo a los conflictos para que desde las experiencias vividas en escena podamos pensar y debatir junto con otres y romper así con la pasividad propia de les espectadores, les especta-actores. Basado en las propuestas de Augusto Boal creador del método de Teatro del Oprimido.

Debido a la situación sanitaria actual y en cumplimiento de los protocolos vigentes, este taller se llevará a cabo en su modalidad virtual.

Arancel

Desde Argentina:   
$ 6.500.-*   
Formas de pago: Por depósito o transferencia bancaria.

Desde el exterior:   
u$s 65.-*     
Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.

*Arancel sujeto a modificación. 

 

CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 05. Teatro del Oprimido: Entrevista a Raúl Shalom. Para qué se promueve. Características. A quiénes está dirigido. Qué es Teatro-Foro. Imágenes de ejercicios grupales

Sobre los contenidos

Otros cursos que te pueden interesar

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Claves de la escritura para teatro breve

Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13

El cuerpo del títere como espacio poético

El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!

con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios

Comedia paso a paso

¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17