Premio Luces Mejor Dramaturgia Nacional 2023. Artista y gestora escénica con más de diez años de experiencia. Codirectora de Tejido Abierto Teatro Lima. Ha sido seleccionada en La Beca del Programa Internacional de Dramaturgia de The Royal Court Theatre de Londres, también en la Beca "Dinamo 6" (Iberescena), con la obra “Todas las gallinas vuelan”, cuyo estreno fue en el Teatro de Lucía. Participó de la Residencia “Punto de Encuentro” del Teatro La Plaza de Lima. Creó e interpretó el unipersonal “Comer manzanas” (presentado en Barcelona, París y Lima y Cusco), en la Residencia Procreació del Centre San Marti de Barcelona. Ha dirigido "Hice una obra sobre ti y por fin viniste a verla" de Vera Castaño, “Macbeth, yo no me voy a morir", una versión de Macbeth escrita por Jorge Eines. “Nuestra Gran Aventura en las Ciencias”, de Paola Vicente Chocano. Escribió y dirigió "Kuyana y el misterio de la marka" (FAE 2021). Vallejo estuvo aquí (FIL 2021). Su obra “María Pizarro. He aquí el amor” ha sido seleccionada en la Convocatoria de Artes Escénicas de la Alianza Francesa 2024. En cine ha trabajado como actriz en: “Álbum de familia” de Joel Calero; “El hombre de la casa” de Tilsa Otta; “La casa del escritor” de Rubén Prieto y Rocío Limo. También ha participado en diversas ficciones de televisión nacional. Y como guionista en los programas: “Generación bicentenario” (ganador de los Premios TAL Televisión América Latina) y La Yapa (Canal IPE).
Esto es lo que Rocío Limo tiene para vos en el CELCIT.
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21
con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30
con Claudia P. Muñoz (Colombia)
2 de abril al 18 de junio
Miércoles de 15 a 17
con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17
con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13
con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15
con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17
con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías