Rosa Luisa Marquez

Puerto Rico

Imagen de Rosa Luisa Marquez

Comenzó su carrera en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico en 1978. Desarrolló el actual currículo de la clase 'Actividades Dramáticas', a través del cual ofrece talleres en escuelas, prisiones, centros de rehabilitación, refugios de mujeres, hogares de ancianos y centros comunitarios. Sus proyectos de dirección incluyen "Romeo(s) y Julieta(s)", "Historias para ser contadas", "La Leyenda del Cemí", "Procesión", "Esperando a Godot", "Jardín de Pulpos", "Absurdos en la Soledad", "El León y la joya", entre otros.Sus publicaciones incluyen: "Brincos y Saltos: el juego como disciplina teatral" e "Historias para ser contadas, montaje de Rosa Luisa Márquez" y "Memorias de una teatrera del Caribe." Fue miembro de la junta de directores y equipo de pedagogía de la Escuela Internacional de Teatro de América Latina y el Caribe (EITALC). Ha colaborado con artistas tales como Gilda Navarra y Antonio Martorell (Puerto Rico), Grupo Malayerba (Ecuador), Grupo Yuyachkani (Perú), y los directores Peter Schumann (Bread and Puppet Theater, Estados Unidos) y Augusto Boal (Teatro del Oprimido, Brasil.Profesora Emérita de la Universidad de Puerto Rico, 2024 y Humanista del Año, 2023. Premio Gallo de Oro de La Habana y Hoja de vida del Festival de Teatro Hispano de Miami. 2018.

Formación

Experiencia teatral

¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Artículos que escribió

Cincuentenario. Cincuenta. Sin cuenta. 50

27/01/2025. El legado del CELCIT es monumental con montajes y talleres en vivo y un archivo, biblioteca cibernética de ensayos y obras teatrales, para custodiar el oficio efímero que nos une. ¡Agradecida siempre!

Notas

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

Comedia paso a paso

¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

Claves de la escritura para teatro breve

Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13

Teatro expandido: nuevas formas en las artes escénicas

El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...

con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Pedagogía teatral, una mirada posible

Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.

con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21