La mirada es acto físico y expresión de un modo de ver y de pensar, a uno mismo, al otro, al mundo. La mirada es entonces visión del mundo y conciencia de la alteridad.
El clown es la expresión de la propia vulnerabilidad y la consecuente emergencia de una lógica, una moral y una cosmovisión únicas, personalísimas e intransferibles.
El impulso de la mirada, del cuerpo y la palabra hacia un modo de pensar, de nombrar, de existir, que traspase el sentido conocido, que desautomatice una estructura de pensamiento, que construya una poética propia.
- La mirada infinita. La mirada como acto fisiológico y cosmovisión. La felicidad de la mirada.
- La acción, el ritmo, la imagen y el estado como motores.
- El texto expandido. Único cada vez. Desplegado en sus múltiples lecturas, formas y sentidos.
- El clown y su lógica. Los múltiples sentidos de las palabras y las cosas. La posibilidad de construir y habitar mundos posibles.
Se requerirá nariz roja y vestuario.
Para el trabajo deberán memorizar un texto de 15 líneas como mínimo. El texto es libre.
La inscripción está sujeta a previo envío de breve CV.
Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.
con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos