Dirección teatral

presenciales · 14a edición

Abierta la inscripción

Sobre este curso

Tiene como materia básica la "conducción de les actores", es decir, la orientación hacia la creación actoral del personaje, previo conocimiento de la dinámica técnica del trabajo de les actores, la asunción de la creatividad actoral como un elemento insoslayable de la puesta en escena y el conocimiento de la acción como material de construcción del teatro.

  • 9 de abril al 26 de noviembre
  • Miércoles de 10 a 13
  • Moreno 431, Buenos Aires
  • Para todo interesado en el tema
  • Certificado de asistencia
CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 15. Dirección de actores: Entrevista a Carlos Ianni. La conducción del actor en la puesta en escena. Imágenes de ejercitaciones
Docente

Carlos Ianni (Argentina)

Director, docente y productor teatral. Director del CELCIT. Ha sido Director General Adjunto del Teatro Municipal General San Martín y Coordinador General de Programación Artístico-Teatral del Teatro Nacional Cervantes. Ha dirigido las siete ediciones del Festival Internacional de Nuevas Tendencias Escénicas-La Movida y los eventos especiales de distintos festivales teatrales iberoamericanos.

Sobre los contenidos

Es un taller eminentemente práctico (toda la teoría, salvo en las primeras sesiones, devendrá de la propia práctica).  
A partir de una serie de obras breves para dos personajes, propuestas por la conducción, que irán poniendo en escena los participantes, se irá orientando su trabajo a partir de herramientas clave (análisis de texto, objetivos, acciones, situaciones) procurando que el desempeño de actores y actrices esté siempre vivo, modificándose permanentemente. 
Todas las técnicas de dirección (teoría y práctica de la espacialidad; musicalidad, tiempo y ritmo; concreción material de la puesta en escena; técnicas complementarias (luz y sonido), se relacionan con lo actoral y tienen a actores y actrices como los protagonistas vivos del teatro. Es por eso que la columna vertebral del trabajo será la conducción de actores y actrices en el proceso de la puesta en escena. 

Arancel para Argentina

ARS 50.000

por mes, sujeto a modificación.

Depósito o transferencia bancaria.

Arancel para el exterior

USD 400

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 520

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 6 cuotas, depósito o transferencia bancaria.

INSCRIBITE EN ESTE CURSO

Dirección teatral

Otros cursos que te pueden interesar

El cuerpo en juego

con Maria Svartzman (Argentina)
3 al 7 de febrero
Lunes a viernes de 10.30 a 13

Puesta en escena y dirección

con Cintia Miraglia (Argentina)
6 de febrero al 27 de marzo
Jueves de 11 a 13

La voz en el texto teatral y en la música

con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30

Dramaturgia pop-up

con Laura Derpic (Bolivia)
8 de mayo al 26 de junio
Jueves de 15 a 17

El sonido y la audiencia

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

El arte del gag

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Taller-montaje: Teatro dentro del teatro

con Teresita Galimany (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 19 a 21