¿Qué escribir en el teatro orientado para niñes y jóvenes? ¿Cómo salir del prejuicio o la necesidad de aleccionar en las historias? Este espacio es un encuentro de escritura a partir del juego, que le permitirá a los participantes salir de la moraleja y abordar los temas tabús en obras de teatro dirigidas a lasinfancias y juventudes. Se explorarán temas como: la muerte, el suicidio, las familias diversas, la homosexualidad, el abuso, etc.
El taller es de carácter teórico-práctico, y abordará los fundamentos de base de la dramaturgia contemporánea. Se realizarán ejercicios de lectura y escritura que nos acercarán a los conceptos teóricos y a las diferentes modalidades del discurso dramático.
El proceso irá combinando diferentes lecturas de obras con ejercicios de escritura realizados dentro y fuera de los encuentros. Las inquietudes generadas se responderán en los foros de consulta con la docente.
Se realizará una videoconferencia semanal vía zoom de carácter optativo, que siempre tendrá dos componentes:
Hacia el final del curso se dividirán los grupos para hacer lecturas en vivo y correcciones de textos con un análisis grupal.
Como resultado final se plantea la escritura de una obra corta.
Los alumnos que hayan asistido o cumplido con el 75% de los trabajos prácticos recibirán constancia de participación en formato digital.
El curso tiene una duración de 30 horas, con 12 videoconferencias de 2 horas cada una.
Contenidos teóricos:
Componente práctico:
por el curso completo, por tiempo limitado.
Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 6 cuotas, depósito o transferencia.por el curso completo, por tiempo limitado.
Formas de pago: PayPal y tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 6 cuotas.INSCRIBITE EN ESTE CURSO
con Eloísa Tarruella (Argentina)
17 al 28 de febrero
Lun, mie y vie de 11 a 13
con Claudia P. Muñoz (Colombia)
5 de marzo al 21 de mayo
Miércoles de 9 a 11
con Alejandra Chamorro (Argentina)
8 de abril al 27 de mayo
Martes de 19 a 21
con Claudia Quiroga (Argentina)
7 de abril al 23 de junio
Martes de 17 a 19
con Arístides Vargas (Ecuador)
31 de marzo al 28 de abril
Lunes y jueves de 17 a 19
con Paula Requeijo (Argentina)
11 de febrero al 1º de abril
Martes de 19 a 21
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios