A DISTANCIA

Teatro y discapacidad

1 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

La inscripción a este curso se abrirá próximamente
¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

1º de julio al 31 de agosto de 2024
Miércoles de 19 a 21
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

Tiene como objetivo proporcionar herramientas teóricas y prácticas para el trabajo teatral con personas con discapacidad.

Los contenidos se encuentran divididos en tres módulos:

  1. nos enfocaremos en la adquisición de los conceptos fundamentales sobre discapacidad,
  2. veremos la conexión y articulación entre el teatro y la discapacidad, y
  3. trabajaremos específicamente sobre metodología, juegos y ejercicios teatrales, ejemplos prácticos y herramientas para que logren crear sus propios ejercicios.

Trabajaremos con material bibliográfico de diferentes áreas y autores, videos breves, viñetas y actividades de creación.

Contarán con acceso a un "Recursero de ejercicios y juegos teatrales", no solo para ponerlos en práctica, si no también y fundamentalmente, para que sirvan de inspiración al momento de crear sus propios juegos teatrales.

Les participantes adquirirán una base de conocimiento sólida, atravesada por la reflexión de cada encuentro.

Se entregan constancias de participación a todes quienes entreguen en tiempo y forma por lo menos 70% de los trabajos propuestos. La participación en las videoconferencias es de carácter optativo.

Alejandra Chamorro
Docente

Alejandra Chamorro

Es actriz, docente de teatro, Psicodramatista y Técnica Superior en Acompañamiento Terapéutico. Cuenta con diversas capacitaciones, entre ellas “Dirección teatral”, “Pedagogía teatral”, “Gestión y producción teatral”, “Comunicación bimodal” (SAAC sistema aumentativo y alternativo de comunicación), “Acompañamiento a personas con discapacidad visual”, “Taller TEM” (herramientas para la interacción con niños que presenten diagnóstico de Condición del Espectro Autista), entre otras.

Se desempeña como actriz, docente, productora de teatro, acompañante terapéutico y ha sido fundadora del Centro Cultural “Lator espacio de arte y expresión”. Desde el año 2014, imparte clases de teatro para grupos de personas con diversidad funcional. Se ha dado a la tarea de aunar el arte y las ciencias sociales, en pos de desarrollar y divulgar métodos específicos para la creación de clases de teatro destinadas a personas con discapacidad.

Sobre los contenidos

MÓDULO 1: DISCAPACIDAD – Conceptos Fundamentales

1. Video disparador 1 / Intercambio grupal / Accesible vs. Adaptado / Diseño universal / ¿De qué hablamos cuando hablamos de discapacidad? / Relación teatro – discapacidad / Paradigma de la complejidad / Multidisciplina e interdisciplina / Sujeto – Diagnóstico

2. Video disparador 2 / Terminología / Conceptos básicos – Tipos de discapacidad / Discapacidad intelectual / Discapacidad Física

MÓDULO 2: ARTICULACIÓN Teatro-Discapacidad

3. Video disparador 3 / Vínculos. Los cuatro momentos / Etapas – Tipos – Características / Concepto de transferencia. Masiva - Pasiva - Negación / Pasaje transferencial / Viñeta

4. Video disparador 4 / Ciclo vital / Pilares fundamentales / Objetivos - (escuela/ elenco/ discapacidad) / Principios básicos de la práctica en discapacidad. Escucha - Palabra / Posicionamiento / Viñeta

MODULO 3: CLASES – Ejercicios y juegos específicos

5. Ámbito laboral / Grupos - Marco temporal – Objetivos – Escenario / Dinámica Grupal. La historia del grupo / Observación activa. Evolución - Involución / ¿Adaptación de ejercicios? / Inicio. Actividades de conocimiento del grupo / Estructura de la clase. Repetición de segmentos

6. Trabajo artesanal / Proyecto anual – Objetivos / Continuidad de grupo – Objetivos anuales / Las instancias / Las 6 Temáticas – Juegos relacionados / Actividad

7. El Cuento / Temática – Trabajo sensorial – Intercambio de roles / La comprensión de la idea general – Juegos relacionados – viñeta / Incorporación de la información segmentada – juegos relacionados / Memorización de diálogos – Juegos relacionados / Gestual – Juegos relacionados

8. Situaciones conflictivas / Viñeta / Creación de ejercicios y juegos propios / ¿Para qué lo hago? / Desmenuzar el proyecto / Cierre. Intercambio.

 

Otros cursos que te pueden interesar

Presencial · ¡Últimas vacantes!
Creatividad actoral: A escena
con Carlos Ianni

Hasta el 28 de noviembre

A distancia · Inscripción abierta
La voz como cuerpo invisible (el Arte de la Voz 2)
con Paula Requeijo

28 de noviembre al 19 de diciembre

A distancia · Inscripción abierta
La dramaturgia del clown
con Hernán Gené

1º al 27 de noviembre

A distancia · ¡Últimos días!
La voz en el texto teatral y en la música
con Carmen Baliero

4 de octubre al 22 de noviembre

Whatsapp Facebook Twitter Instagram