A DISTANCIA

El desbloqueo creativo

1 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

La inscripción a este curso se abrirá próximamente
¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

6 de mayo al 10 de junio
Lunes de 19 a 21
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

Un espacio para pensar y crear, abierto a todas las personas que quieran conectar con su energía creativa. 

Basta de tips y de recursos estandarizados: es tiempo de pensar nuevos relatos que rompan la lógica del éxito, la auto superación y el positivismo exagerado. 

Recuperemos el pensamiento critico como lugar de resistencia y producción. Apostemos a los procesos y a una relación más amable con el tiempo. 

Que el relato de la hiperproducción no opaque nuestra  capacidad reflexiva y creativa. 
 

REQUISITOS Y DESTINATARIOS 

Tener ganas. No se requiere experiencia previa. Abierto a todas las personas que quieran conectar con su creatividad y darle curso a sus intereses.

CÓMO FUNCIONA

Durante 6 jornadas intensivas de trabajo vamos a reflexionar acerca de la creatividad, y a crear a partir de distintos estímulos. 

Serán trabajados generados a partir de consignas concretas para que puedas experimentar en tu vida cotidiana. 

Un espacio para la reflexión y la creación que te permitirá ver con ojos nuevos lo conocido y construir con la mirada renovada. 

Duración 6 clases de 2 horas c/u (tener en cuenta que siempre puede extenderse media hora más). 

Mariela Asensio
Docente

Mariela Asensio

Es actriz, dramaturga, performer, directora y docente. Integra la Fundación SOMI que tiene a su cargo la dirección del Teatro del Pueblo. Ex becaria de la Fundación Carolina. Obtuvo la Beca de Ayuda para Artistas de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Premio S a la Creación. Participó en mas de 70 obras en los últimos 20 años alternando los roles. Dirigió espectáculos en España, Francia, México, Panamá y Costa Rica. Dirigió la Comedia Municipal de Bahía Blanca. Como dramaturga, sus obras son representadas en diferentes ciudades de Argentina y el mundo. En el marco académico dirigió 14 proyectos de graduación (Universidad Nacional de las Artes y Centro de Investigaciones Cinematográficas). En Buenos Aires es profesora de Dirección de la puesta en escena en la EMAD. Da clases en la diplomatura de dramaturgia Paco Urondo (UBA), la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y el núcleo de autoría escénica (NAE, Chile). Coordina seminarios en el interior y exterior del país.

Sobre los contenidos

Otros cursos que te pueden interesar

A distancia · Inscripción abierta
Dramaturgia creativa
con Ariel Barchilón

1º de marzo al 30 de junio

A distancia · Inscripción abierta
Actuación y montaje en el teatro de Bertolt Brecht
con Laura Brauer

1º de abril al 31 de julio

A distancia · Inscripción abierta
Dramaturgia
con Ignacio Apolo

1º de marzo al 30 de junio

A distancia · Inscripción abierta
Gestión y producción teatral inicial
con Gustavo Schraier

1º de marzo al 30 de junio

Whatsapp Facebook Twitter Instagram