Dirigido a actrices, actores, bailarines, cantantes y estudiantes avanzades con experiencia escénica.
La particularidad de esta propuesta es la construcción de monólogos a través de la escritura con una finalidad escénica.
Son cuatro encuentros virtuales de producción de textos para desplegar el imaginario volcándolo en la escritura.
Pensamos la escritura dramática como un “cuerpo escrito” que pone en juego la creatividad mediante ejercicios específicos que serán disparadores de universos nutridos tanto de experiencias personales como inventadas. Investigaremos la dramaturgia a través del ritmo, los tránsitos, los personajes, las relaciones “entre”, contextos, etc. Dicho cuerpo escrito será explorado investigando qué cuerpo se pone en juego, cuál es su voz, su experiencia sensorial, la relación entre lo propio y la ficción para intentar arribar a una singularidad poética.
La producción del material escrito será abordado con re lecturas y correcciones orientadas a ser desarrollado escénicamente.
OBJETIVO. El propósito es generar un conjunto de materiales expresivos a través de la escritura que nos encuentren en la tarea de seguir pensando la escena desde otro lugar creativo. Que armen un “cuerpo” de imaginarios que más tarde o temprano podamos poner en juego escénicamente con propuestas en cada caso de sello propio.
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías
con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías
con Claudia P. Muñoz (Colombia)
2 de abril al 18 de junio
Miércoles de 15 a 17