';
En este curso se verán, analizarán y trabajarán los elementos básicos para el desarrollo de la formación de un actor. La propuesta brinda al alumno una capacitación técnica en el Método TIA (Trabajo de Investigación del Actor), su bajada didáctica y el encuadre pedagógico necesario para su aplicación.
Semanalmente el alumno encontrará en las aulas virtuales los textos y las ejercitaciones correspondientes a la unidad en curso. Algunos de los contenidos a desarrollar cuentas con videos didácticos para su mejor comprensión. La perspectiva de este curso esta basada en el co-pensar, motivo por el cual los trabajos prácticos (grupales o individuales, según el caso) serán compartidos por todos los participantes y estarán sujetos a la corrección de la docente. Las dudas, preguntas y reflexiones se trabajaran tanto en el foro como en los encuentros de videoconferencias.
Para actores, estudiantes avanzados de actuación y docentes de teatro. Se requiere formación actoral.
Ya a esta altura de la vida, he decidido oficializar mi relación con el teatro y por eso cuando me preguntan que soy, digo "mujer de teatro". Cada nueva posibilidad de indagar en él me parece atrayente, convocante y casi sin darme cuenta ahí estoy, probando, buscando, investigando, estudiando, haciendo y equivocándome. Porque si algo nos enseña el camino del arte es que equivocarse no sólo es posible, sino hasta necesario, es disfrutar del camino sin tanta necesidad de un gps, porque en lo creativo el destino te sorprende. Y es así como descubrí que para disfrutar del proceso debo dominar las técnicas, conocer las herramientas o fabricar las que no encuentro. En esa fábrica encontramos la co autoría del Manual de juegos y ejercicios teatrales (2003) y Pedagogía teatral, una mirada posible (2013) y soy creadora de contenidos para Les amantes del teatro en YouTube bit.ly/debora.astrosky y seguramente habrá mucho más por decir, pero esto es sólo una presentación. Además de todo eso soy argentina y porteña.
Pedagogía. Algunos conceptos sobre Pedagogía / El encuadre / Conducción / El primer encuentro / El grupo / La mirada y la observación / Sembrar la necesidad de saber/ La idea de proceso
Didáctica. Finalidades y elementos de la Didáctica / Planeamiento / Objetivos / Contenidos / Las actividades/ ¿Qué es evaluar? / El pronóstico / El diagnóstico / Planificacion anual / Plan de clase
Metodología. El método TIA / Registro del otro / Zona baja / Conflicto previo / Improvisación, elementos / Estímulos de construcción / El planteo / La devolución.
Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...
con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21
Creá números y espectáculos de clown. Técnicas de dramaturgia, teoría y práctica para actores, actrices y estudiantes de teatro de todos los niveles.
con Hernán Gené (España)
3 al 26 de noviembre
Lunes y miércoles de 11 a 13
Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30
Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.
con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13
Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.
con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente