A DISTANCIA

Diseño escenográfico en 3D

2 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

La inscripción a este curso se abrirá próximamente
¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

1º de abril al 30 de junio
Jueves de 17 a 19 (quincenal)
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

El curso tiene una duración de 12 semanas en modalidad a distancia.

Las clases serán de carácter semanal. Semana de por medio la clase se dictará en vivo (videoconferencia en modalidad sincrónica vía Zoom) y semana de por medio la clase se dictará a través de video grabado (modalidad asincrónica).

El laboratorio digital de técnicas y herramientas de experimentación y representación 2D y 3D propone un espacio para introducir al conocimiento del campo de la percepción y el razonamiento en el manejo de lo expresivo y lo exacto, para adquirir conocimientos sobre los fundamentos conceptuales y los procedimientos operativos para la representación bi y tridimensional y para desarrollar habilidades en el manejo de herramientas de representación digital.

Todes les estudiantes que entreguen la totalidad de los trabajos prácticos planteados recibirán constancias de participación en formato digital.

María Cecilia Bergero
Docente

María Cecilia Bergero

Arquitecta (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba). Profesora Asistente de las asignaturas Arquitectura 1D e Informática de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Docente investigadora categorizada por Ministerio de Educación de la Nación. Secretaria de Educación Superior. UNC. Participa y desarrolla proyectos de Extensión Universitaria desde el año 2008 a la actualidad y publicaciones sobre temáticas relacionadas a la enseñanza del diseño y al área de la escenotécnia. En lo profesional, realiza trabajos de proyecto y dirección de obras de arquitectura en general y orientados al área de la escenografía en lo particular.

 

Sobre los contenidos

El curso se desarrollará en 2 MÓDULOS. El primer módulo es de carácter introductorio y tiene una duración de 2 semanas.

MÓDULO 1:

  • Breve introducción al dibujo y la representación en la historia del hombre.
  • El punto, la línea, el plano y el volumen como elementos configurantes de la bi y tridimensión. La geometría del espacio.
  • Normas y convenciones de la representación bi y tridimensional en los procesos de ideación, exploración y concreción del objeto de diseño.

El segundo módulo propone iniciar en el uso y manejo del software para modelado en 3 dimensiones (Sketchup) y del software para representación en 2 dimensiones (Layout), con una duración de 10 semanas.

MÓDULO 2:

  • Introducción al trabajo en 3 dimensiones.
  • Reconocimiento de las Interfaces y entornos gráficos de cada herramienta.
  • Conocimiento, exploración y desarrollo de las herramientas para la generación espacial en 3d y su posterior representación en 2 dimensiones.
  • Ejercicio práctico de diseño, de carácter introductorio, utilizando el software SketchUp y Layout.

Otros cursos que te pueden interesar

A distancia · Inscripción abierta
Dramaturgia del clown
con Hernán Gené

5 al 28 de febrero

A distancia · Inscripción abierta
Entrenamiento Suzuki
con Ernesto Martínez Correa

5 de febrero al 25 de marzo

A distancia · ¡Últimas vacantes!
La voz como cuerpo invisible (el Arte de la Voz 2)
con Paula Requeijo

28 de noviembre al 19 de diciembre

A distancia · Inscripción abierta
Teatro artivista con perspectiva de género(s)
con Claudia Quiroga

1º de abril al 31 de julio

Whatsapp Facebook Twitter Instagram