';
Este taller propone un espacio de exploración en torno a la escritura testimonial, entendida como una práctica artística y política que parte de la experiencia personal para abrirse hacia lo colectivo.
A través del análisis de textos y videos de obras testimoniales, y mediante ejercicios de escritura y reflexión, les participantes serán invitados a trabajar con materiales autobiográficos, reconociendo en ellos su potencia escénica y transformadora.
El objetivo es imaginar y esbozar futuros proyectos teatrales testimoniales, abordando la tensión entre memoria e imaginación, entre lo íntimo y lo social, entre la voz individual y la resonancia comunitaria.
El curso combina instancias teóricas y prácticas, con consignas que estimulan la creación, la observación y la escucha, en un proceso de escritura que pone en diálogo vida, escena y política.
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
Descubrí los secretos del humor físico con el gran Maestro Hernán Gené. 60 minutos de pura magia desmontada para que la conozcas paso a paso. ¡Mejorá hoy tu clown!
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.
con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
Laboratorio de escritura teatral que cruza ciencia ficción, filosofía y política internacional. Dramaturgia irreverente, humor crítico y estructuras en tensión.
con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17