Para actores, músicxs, cantantes, artistas circenses, bailarines (profesionales o estudiantes), y otres artistas con conocimientos o simplemente interés musical, que quieran experimentar el universo de la juglaría como estilo teatral en un contexto donde el sonido y la música son elementos ordenadores.
CONTENIDOS.
Se explorará el arte del juglar como un artista que lleva al extremo sus capacidades expresivas para abordar una narración con espíritu crítico y de diversión, solo o en grupo, acompañándose con objetos sonoros, instrumentos musicales y su voz hablada y cantada, utilizando los parámetros elementales que la música entrega para el ordenamiento de una creación (partitura, ritmo, contrapunto, armonía, aria, coro, solo, tutti, articulación, acentuación, dinámica, etc) con el propósito de sentar las bases de una escena juglaresca personal.
Cada participante debe concurrir con un instrumento musical o un objeto sonoro de su gusto.
Arancel
Desde Argentina:
$ 5.500.-*
Formas de pago: Por depósito o transferencia bancaria.
Desde el exterior:
u$s 55.-*
Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.
*Arancel sujeto a modificación.
Explorá el mundo de los títeres y el teatro de objetos mientras escribís una obra breve. Conocé el potencial poético de las figuras animadas y adentrate en tu propio proceso creativo.
con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19
El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.
con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13