Lucila Dufau es actriz y creadora escénica.
Este año actuó en Maracuyá, unipersonal de su autoría dirigido por Samantha Victoria, presentado en la Universidad Nacional de las Artes dentro del proyecto de graduación de la directora. Como actriz, participó también en Mensaje Bailado, escrita y dirigida por Luis Loyola Cano, Soñar Pirámides, de Samantha Victoria, en Microteatro, y fue artista invitada en Parte de este mundo, de Adrián Canale.
Es creadora del DRAMA GYM – entrenamiento creativo, un espacio de investigación y práctica de dramaturgia en modalidad virtual y de un taller de actuación presencial.
Estrenó su ópera prima teatral No va más, en el Teatro Anfitrión. Colaboró en la dramaturgia y producción de 40 minutos en el país de las hadas, de Ignacio Apolo, e integró como actriz y productora la obra Empleados, dirigida por José Mehrez, ganadora de la Fiesta de Teatro CABA 2017 del INT.
En audiovisual, participó en publicidades, cine y series, entre ellas Robo Mundial (dir. Gabi Nicoli), División Palermo (dir. Santiago Korovsky), Irreconocible (ópera prima de Sharon Alpuche, coproducción México–Argentina) y Necroherencia (dir. Juan Ignacio Zamparini y Diego Giménez).
Egresada de la Diplomatura en Actuación para Medios Audiovisuales (Fundación SAGAI) y del curso de Dramaturgia de la EMAD. Además, cursó 1 y 2 año de la Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes. Se formó en la Escuela de Formación de Actores de Víctor Laplace y Néstor Romero, y con docentes como Laura Obligado y Ana Frenkel. Es profesora de Hatha Yoga (Las Tierras de Avalon, Juan Laso), disciplina que integra a su práctica artística y pedagógica.
Maracuyá. Texto: L. Dufau. Dir.: S. Victoria
Mensaje Bailado. L. Loyola Cano
Soñar Pirámides. S. Victoria
No va más. L. Dufau
Empleados. J. Mehrez
Manipulaciones II: Tu cuna fue un conventillo. D. Starosta
27/10/2025. Una versión libre de “La gaviota” de Antón Chéjov que pone sobre la mesa la vulnerabilidad y las contradicciones. Una propuesta inmersiva despojada de tecnología y cercana a nuestra humanidad, esa experiencia en la que seguimos indagando su sentido.
Crítica de espectáculosEl taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...
con Ariel Davila (Argentina)
							
								23 de octubre al 27 de noviembre
								Jueves de 19 a 21
							
						
Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.
con Cristian Drut (Argentina)
							
								4 de junio al 30 de julio
								Miércoles de 11 a 13
							
						
Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.
con Gustavo Schraier (Argentina)
							
								4 de agosto al 27 de octubre
								Lunes de 11 a 12:30
							
						
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
							
								6 de agosto al 19 de noviembre
								Miércoles de 19:30 a 20:30
							
						
Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.
con Norma Peña (Argentina)
							
								Julio y agosto
								A definir próximamente
							
						
Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.
con Teresita Galimany (Argentina)
							
								6 de agosto al 19 de noviembre
								Miércoles de 19 a 21