';

Ritmos y formas compositivas en las dramaturgias contemporáneas

clases gratuitas y abiertas · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

¿Preguntas?

Sobre el curso

Esta clase propone leer el ritmo no como un adorno ni un aspecto secundario, sino como un motor que dinamiza los sentidos y organiza la acción teatral. A partir de fragmentos de El malentendido de Albert Camus, recorreremos el papel del ritmo en la construcción de tensión dramática, en los actos de habla y en los implícitos conversacionales.

El encuentro también abordará distintas formas de escritura y representación: del absurdo y el habla dislocada al trance actoral y las hibridaciones escénicas que emergieron desde la década de 1980. Introduciremos además las categorías planteadas por Michel Vinaver —Obra máquina y Obra paisaje; Teatro del cotidiano y Teatro del ceremonial— como marcos de lectura y experimentación.

La dinámica combina exposición teórica (30 minutos), un ejercicio de escritura a partir del ritmo y un espacio final de intercambio para preguntas y reflexiones.

Docente

Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)

Soledad González, Córdoba, Argentina, 1970. Es escritora, dramaturga, directora teatral y docente. Participó en diversos Festivales Internacionales de Teatro. Sus textos han sido distinguidos y editados en Tablado Iberoamericano, Libros del Rojas, Argentores, Pánico el pánico, Celcit, Babel, Recovecos, Buena Vista y compilados en Obras reunidas (2000-2014) por el Instituto Nacional del Teatro en 2016.  Recibió el Premio Nacional del Concurso Versiones del Centro Cultural Ricardo Rojas y el Premio Nacional del Concurso Literario ACIC y Escuela de Letras, UNC. Cavilaciones Puercas, poesía reunida fue Mención del premio Burnichon al mejor Libro editado en Córdoba, 2009. Ha sido jurada en organismos como el Instituto Nacional del Teatro y la HC de Diputados de la Nación. Creó y coordinó el Programa de Posgrado en Dramaturgia en la UNC (2009 y 2010) y fue docente en la materia en otros trayectos de grado y posgrado. Es directora de la colección Teatros y Territorios en Ed. Buena Vista y lo fue de la Colección Teatro europeo contemporáneo en EDUVIM. Fue editora de la revista el Apuntador, colabora en diversos medios periodísticos. Desde 2002 dicta talleres y clínicas de escritura. Sus libros en línea, artículos, blog y página de artista se encuentran reunidos en: https://registrodeescritores.com.ar/pro.../soledad-gonzalez/

Sobre los contenidos

El ritmo como dinamizador de la acción dramática: lectura de El malentendido (1944) de Camus.

Contrastes y tensiones: acción, actos de habla e implícitos conversacionales.

Figuras poéticas en el habla de los personajes: desvíos, digresiones, desbordes y habla solitaria.

Devenires formales desde 1980: absurdo, habla dislocada, trance del actor e hibridaciones contemporáneas.

Categorías de Michel Vinaver (1983): Obra máquina vs. Obra paisaje; Teatro del cotidiano vs. Teatro del ceremonial.

Perspectiva vincular: personajes, conflictos y territorios como reflejo de procesos amplios.

Ejercicio práctico de escritura inspirado en el ritmo y los contrastes.

Espacio de diálogo y preguntas como cierre de la experiencia.

Otros cursos que te pueden interesar

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15

Viabilidad económica de un espacio cultural

¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías

Teatro expandido: nuevas formas en las artes escénicas

El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...

con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

El arte del gag

Descubrí los secretos del humor físico con el gran Maestro Hernán Gené. 60 minutos de pura magia desmontada para que la conozcas paso a paso. ¡Mejorá hoy tu clown!

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22