Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
Actuación - Presenciales - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

Actuación

presenciales · a edición

¡Últimos días de inscripción!

Características

Sobre el curso

Si completaste tu formación inicial como actriz o actor, que generalmente te va capacitando para la escena desde la improvisación y con palabras propias, el siguiente paso es el de enfrentarte a una obra teatral e incorporar un texto dado. Este taller, ACTUACIÓN, existe para brindarte las herramientas que te permitirán lograr ese objetivo. También, si venís trabajando con textos pero de modo más intuitivo, este entrenamiento te otorgará pautas y prácticas que te serán muy útiles para avanzar con mayor seguridad y claridad. Así mismo, está dirigido a quienes aun teniendo una formación más avanzada, se acercan deseando conocer, probar e incorporar el modo de trabajo formativo del CELCIT. 

CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 21. Actuación: Entrevista a Teresita Galimany. Imágenes de ejercicios grupales y escenas.
Docente

Teresita Galimany (Argentina)

Actriz, directora, autora y docente teatral, imparte talleres de actuación desde 1993, siendo el más reciente “La Aristíada”, taller-montaje inspirado en la obra de Ar{istides Vargas y “Aquéllas pequeñas cosas”, en Salta (NOA), basado en narraciones de los participantes. Como actriz sus últimos trabajos han sido “Transoceánicas”, de Patricia Zangaro, dirigida por Carlos Ianni y "Estrategia de la luz" de Adriana Genta, dirigida por Alberto Isola (Perú). Trabaja también con Narración y Máscaras. Dirigió "Aviones de papel", de Diana Chery-Ramírez, "Virtual", de José Sanchus Sinisterra (T. N. Cervantes) y “Los hijos de Moony no lloran”, de T. Williams, entre otras. Es autora de obras como "El alma también", "Mientras la quietud”, “Umbrales” y “Corriendo en la sangre”.

Sobre los contenidos

Nuestra premisa es "el texto es un punto de llegada, no de partida", por lo tanto, nuestro recorrido arribará naturalmente a la palabra olvidando para siempre el "cómo lo digo", "el tono" y la incertidumbre generada por indicaciones vagas y muy subjetivas. Necesitamos andar un camino sólido y lo iremos construyendo a cada paso. Interrogaremos al texto a fin de extraer de él lo que nos importa como intérpretes a la hora de realizar nuestra tarea específica: ACTUAR, es decir, qué debemos hacer y no quién debemos ser. En esa línea, se brindarán todos los elementos técnicos y teóricos necesarios para encarar la obra dramática con solvencia. En paralelo al trabajo central, realizaremos ejercicios que harán al entrenamiento individual y que ayudarán a aclarar y comprometer con mayor profundidad a actrices y actores con las circunstancias y situaciones que su escena y personaje le plantean. El/la intérprete llegará a adueñarse de lo escrito de modo que sea y se oiga con la verdad y espontaneidad del propio ser y decir.  

NOTA: *Este es un taller para todas las edades, que requiere haber participado en el de "Iniciación a la actuación" del CELCIT o tener formación en escuela reconocida.  
Requerirá también disponer de un par de horas fuera de clase para ensayar con otrx.

 

Otros cursos que te pueden interesar

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Dramaturgia política clase zeta

Laboratorio de escritura teatral que cruza ciencia ficción, filosofía y política internacional. Dramaturgia irreverente, humor crítico y estructuras en tensión.

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

El arte del gag

Descubrí los secretos del humor físico con el gran Maestro Hernán Gené. 60 minutos de pura magia desmontada para que la conozcas paso a paso. ¡Mejorá hoy tu clown!

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

Gestión y producción teatral avanzada

Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30

Comicidad en escena

Aprendé a hacer reír con técnicas de Molière y Shakespeare. Videos + materiales en 60 minutos. 30 días de acceso. ¡Empezá ahora!

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías