Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Warning: Attempt to read property "number_of_classes" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 103

Warning: Attempt to read property "total_hours" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 110

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
Dramaturgia para espectadores niñes y adolescentes - A distancia - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

Dramaturgia para espectadores niñes y adolescentes

a distancia · a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

  • A distancia
  • Con

  • Warning: Attempt to read property "number_of_classes" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 292

    Warning: Attempt to read property "total_hours" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 297
  • Recursos y materiales
  • Foro de consultas

  • Warning: Attempt to read property "level" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 304

  • Warning: Attempt to read property "approval_conditions" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 306
  • Certificado de asistencia

Sobre el curso

Taller con participación grupal. Los días lunes se subirán a las Aulas los textos a leer durante la semana y se dejará un ejercicio a realizar. Éste deberá ser compartido en el foro antes del jueves para que el grupo pueda leerlo y comentarlo durante el fin de semana.

Contenidos

Se atenderán tres aspectos:

  1. Elementos básicos de la escritura dramática y de la especificidad de los niños en tanto lectores de teatro o espectadores.
  2. Lecturas de obras teatrales que ejemplifiquen los elementos mencionados.
  3. Ejercicios de escritura.

Se entregarán constancias de participación por correo electrónico a todes les participantes que hayan realizado al menos la mitad de los ejercicios y entreguen una obra breve (adaptada u original) al finalizar.

Propósito: Conocer tanto los elementos básicos de un texto dramático como las características del público al que desean dirigirse, y ser capaces de adaptar un texto narrativo al teatro y/o de escribir una obra original breve.

Programa

  1. Desgranar el concepto “literatura dramática”, reflexionando sobre sus elementos: lenguaje directo y lenguaje literario. Géneros literarios, situando y diferenciando la dramaturgia. Ejemplos breves de cada uno: Poesía, narrativa, ensayo, texto dramático.
  2. Escribir para niños, ¿qué significa? Un poco de historia. Dinámica de reflexión sobre nuestra idea de infancia.
  3. Realidad, fantasía, ficción.
  4. Las distintas edades.
  5. Los elementos de la escritura teatral. Acción dramática: conflicto que se desarrolla frente al espectador. Diálogos (expresión de los rasgos de los personajes y de las relaciones que existen entre ellos). Acotaciones (pensar en términos teatrales: qué se ve, qué se oye, en el escenario).
  6. Los personajes. Tipos de personaje según sus características y función en la obra. El personaje principal en relación con el espectador niño o adolescente.
  7. Estructuras dramáticas. La trayectoria del personaje enfrentado al conflicto como base de la estructura dramática. Tratamientos realistas y no realistas. Tragedia, comedia, melodrama, farsa y pieza. ratamientos posdramáticos
  8. El monólogo como forma de explorar al personaje y como forma teatral.
  9. Adaptación al teatro de un texto narrativo.
  10. La obra propia: exploración del tema. ¿De qué quiero hablar? ¿A quién le quiero hablar? Sinopsis
  11. Aterrizar una premisa.
  12. Enlistado de escenas. ¿Qué es una escena y qué un acto? Intensidades y ritmos. Trazo de escaleta
  13. Desarrollo de una primera escena
  14. Desarrollo escena climática
  15. Desarrollo de escena final
  16. Desarrollo de la obra completa

Aranceles

Desde Argentina:

Cuatro cuotas mensuales de $ar 3.200,-
Promoción: abonando la totalidad del curso en un solo pago tenés un 20% de descuento: $10.240,- final.
Formas de pago: Depósito o transferencia bancaria. Pago Fácil y Rapipago. Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) solo para del curso completo hasta en 12 cuotas.*

Desde el exterior:

USD 190,- por el curso completo en un solo pago.
Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas.*

* Al completar el formulario de preinscripción te enviaremos un email con los distintos medios de pago y planes de financiación. Los costos de transferencia quedan a cargo del alumne.

CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 22. El oficio de escribir: Entrevista a Mauricio Kartun, María Inés Falconi e Ignacio Apolo

Sobre los contenidos

Otros cursos que te pueden interesar

Teatro expandido: nuevas formas en las artes escénicas

El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...

con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21

Escribir para la escena

Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Dramaturgia

Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21