A DISTANCIA

Diseño de vestuario

5 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

La inscripción a este curso se abrirá próximamente
¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

2 de mayo al 31 de agosto de 2024
A definir próximamente
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

Aborda el diseño de vestuario como parte del proceso de montaje narrativo de una obra teatral o una película. El carácter que la vestimenta y la caracterización le otorgan a los personajes los hacen portadores del sentido del relato en el que están inmersos; el vestuario cuenta y articula contenidos que no pueden absorber ni la palabra ni el gesto.

Desea proporcionar herramientas de diseño teóricas y practicas para la apropiación de cada estudiante de la dimensión dramática del vestuario escénico a fin de problematizar, analizar y enriquecer el estudio de todos los lenguajes implicados en un espectáculo. 

Objetivos

  • Comprender la dimensión narrativa del diseño de vestuario
  • Estudiar y adquirir las herramientas visuales particulares del diseño de vestuario
  • Conocer y utilizar diversas teorías de abordaje al texto dramático para extraer conceptos que nos posibiliten hacer traducciones a un lenguaje visual
  • Desarrollar una propuesta personal de diseño de un vestuario para una obra determinada, utilizando todos los conceptos desarrollados en el seminario.

Semanalmente se irán publicando en las AulasCELCIT textos teóricos, teatrales y ejercicios. Los ejercicios entregados dentro del plazo previsto serán comentados por el docente y por les demás participantes a través del foro y las videoconferencias, propiciando la comunicación y el crecimiento a través de la pluralidad.

Al finalizar se enviarán por correo electrónico constancias de participación a les estudiantes que hayan completado en tiempo y forma por lo menos el 75% de los trabajos prácticos propuestos.

Pheonía Veloz
Docente

Pheonía Veloz

Diseñadora de vestuario, escenógrafa, docente e investigadora del Instituto de historia del arte argentino y Americano Fac de Bellas artes UNLP. Egresada de la Universidad Nacional de La Plata en  Artes Plásticas con orientación Escenografía. Como docente desde el 2001 dicta clases y seminarios  en la Fac de Bellas Artes, Univ Nac. Tucuman, Centro de Formacion Profesional de  SICA, Programa de Mercosur audivisual, Univ de Palermo en las  Especializaciónes de Escenografía y Vestuario e  Historia de las Artes Visuales. En CINE ha participado en producciones como diseñadora de vestuario  bajo la dirección de importantes creadores de la escena local: Rugna, Piñeyro, Cappelli, Stagnaro, Desanzo, Vallejo, otre otros. En TEATRO ha trabajado con los directores: Ghio, Landin, Rittano, Sandoval. Integra el grupo cultural La Grieta en La Plata y la Compañía de teatro Cuerpoequipaje en CABA. INVESTIGA junto a Valentina Bari la problemática del diseño de vestuario y escribió el libro DESCUBRIR EL VESTUARIO en co-autoría.

Sobre los contenidos

  • Presentación del diseño de vestuario como elemento constitutivo de la dramaturgia escénica.
  • Estudio del cuerpo general y particular de quien actúa y su comunicación gestual, corporal, de signo comunicacional. El mismo se constituye como pre- existencia que define un tipo de diseño.
  • Estudio del texto escénico a fin de extraer conceptos, relaciones entre personajes, uso del espacio y el tiempo. Primeras aproximaciones al concepto a desarrollar en el lenguaje del vestuario
  • Estudios de los signos comunicacionales y los signos narrativos. Texto e imagen
  • Desarrollo a las herramientas básicas del lenguaje visual ( forma, color y textura) aplicadas al diseño de vestuario. Particularidades del uso en relación al espacio escénico, al cuerpo de quien actúa y la luz.
  • Elementos con los cuales se diseña vestuario y su realización. Paletas de color/ textura/ forma. Bocetos de vestuario. Búsqueda de materiales para su realización. Confección. Prueba de vestuario.
  • Puesta en escena. Este contenido analiza las relaciones del vestuario como materialidad narrativa en relación con los diversos grupos y áreas escénicas (dirección, escenógrafo, iluminador, actores, publico).
  • Diferencias y similitudes del diseño de vestuario para cine y para teatro. Desarrollo de un proyecto de diseño de vestuario sobre una obra a elección. Aplicando todos los contenidos del programa.

Otros cursos que te pueden interesar

A distancia · ¡Últimas vacantes!
Puesta en escena y dirección
con Cintia Miraglia

2 de octubre al 20 de noviembre

A distancia · ¡Últimos días!
La voz en el texto teatral y en la música
con Carmen Baliero

4 de octubre al 22 de noviembre

Presencial · Inscripción abierta
Ademanda · Inscripción abierta
El sonido y la audiencia
con Malena Graciosi

A demanda

Whatsapp Facebook Twitter Instagram