';
La inteligencia artificial no solo imita: también propone, distorsiona y amplía la imaginación. Este curso invita a explorar las nuevas formas de escritura teatral y narrativa que emergen del diálogo entre lo humano y lo artificial.
A lo largo de cuatro módulos, trabajaremos sobre la co-escritura entre personas e IA como una práctica creativa, reflexiva y experimental. A partir de consignas breves y ejercicios prácticos, cada participante descubrirá cómo la IA puede ser herramienta, espejo o coprotagonista en los procesos de dramaturgia contemporánea.
Los contenidos combinan teoría, práctica y experimentación guiada, con encuentros semanales optativos por videoconferencia, donde se compartirán lecturas, ejemplos, ejercicios y debates sobre los desafíos de la escritura en la era digital.
Una propuesta ideal para autorxs, dramaturgxs, docentes, estudiantes de artes escénicas y curiosxs de la palabra que quieran expandir los límites de su práctica creativa.
Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.
con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30
Aprendé a hacer reír con técnicas de Molière y Shakespeare. Videos + materiales en 60 minutos. 30 días de acceso. ¡Empezá ahora!
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.
con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente