';

Escritura dramática con elementos de inteligencia artificial

a distancia · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

Abierta la inscripción

Características

Arancel: 3 cuotas de $40.000
¿Preguntas?

Sobre el curso

En tiempos donde la inteligencia artificial parece ofrecer respuestas para todo, este curso propone algo distinto: trabajar sobre un territorio específico: la escritura dramática.

Durante cuatro encuentros, exploraremos el diálogo entre escritura teatral y la tecnología —aunque a veces valiéndonos de textos en prosa— pensando a la IA no como sustituto del autor, sino como un tercer interlocutor capaz de ensanchar el juego entre palabra, cuerpo y pensamiento.

El taller parte de estructuras y herramieentas dramatúrgicas tradicionales —conflicto, acción, personajes— para ensayar sus desvíos posibles en una escena contemporánea donde las máquinas
intervienen e interpelan. Se trabajará con ejercicios guiados, lectura y análisis colectivos y reflexión crítica sobre los límites y potencialidades de esta nueva herramienta de creación.

No se necesitan conocimientos técnicos previos, sólo operación de elementos mínimos de Chatbot generativo y deseo de escritura.

Docente

Luis Alberto Saez (Argentina)

Dramaturgo, director, narrador, investigador

Sobre los contenidos

  • Breve historia de la inteligencia artificial y su vínculo con la escritura.
  • De las máquinas de calcular a las máquinas de imaginar.
  • Estrategias de co-escritura humano–IA: directiva, aleatoria y libre.
  • La IA como espejo, variación y multiplicación de la voz propia.
  • Análisis de textos híbridos y prácticas dramatúrgicas colaborativas.
  • Teoría del azar, la forma y la expansión textual.
  • Debate final: ¿la IA como herramienta, coautora o desafío poético?

Otros cursos que te pueden interesar

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Escribir para la escena

Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

Claves de la escritura para teatro breve

Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

Gestión y producción teatral avanzada

Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30

Pedagogía teatral, una mirada posible 2

Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.

con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30