';

Teatro de objetos

a distancia · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

Abierta la inscripción

Características

  • A distancia
  • Con Ana Alvarado (Argentina)
  • 4 de mayo al 29 de junio
  • Lunes de 11 a 13 (hora Arg.)
  • 8 clases
  • 20 horas de cursada
  • Recursos y materiales
  • Foro de consultas
  • Nivel inicial
  • 75% de asistencia a videoconferencias y entrega de trabajo final
  • Títeres y objetos
¿Preguntas?

Sobre el curso

Con apenas medio siglo de historia, el teatro de objetos ha generado un lenguaje propio, expandiendo las fronteras de la escena y dando lugar a nuevas poéticas, espectáculos, conceptos y bibliografía.

Este taller propone un espacio de entrenamiento, exploración y creación escénica desde y con los objetos, a través de consignas prácticas, visualización y análisis de obras de artistas representativos del teatro objetual, y acceso a materiales teóricos específicos.

Se trabajará sobre la relación entre objeto e historia previa, la animación y manipulación escénica, el montaje dramatúrgico, el tiempo y el espacio en el teatro objetual, y las derivas contemporáneas hacia la escena multidisciplinar.

Docente

Ana Alvarado (Argentina)

Directora y autora teatral argentina.  Investigadora y docente en el campo del teatro objetual. Dirige la carrera Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios de la Universidad Nacional de las Artes. Ha ganado numerosos premios por su actividad. Participa en festivales y dicta asistencias técnicas dentro y fuera de su país

 

Sobre los contenidos

  • Objeto e historia previa
  • La animación y manipulación de objetos
  • La escena como máquina heterogénea
  • Montaje dramatúrgico en el teatro de objetos
  • Tiempo y espacio en el teatro objetual.
  • Antecedentes del teatro objetual en las artes visuales y el teatro de títeres
  • Derivas del teatro de objetos hacia la escena multidisciplinar

Otros cursos que te pueden interesar

Estética de la liberación

Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.

con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13

Dramaturgia

Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Poéticas teatrales con perspectiva de género

Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.

con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

El arte del gag

Descubrí los secretos del humor físico con el gran Maestro Hernán Gené. 60 minutos de pura magia desmontada para que la conozcas paso a paso. ¡Mejorá hoy tu clown!

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías