Un buen morir

Texto: Alex Aillón Valverde. Dirección: Elías CohenTeatro de los Andes. 30 y 31 de julio y 1 de agosto

Sinopsis

“Un buen morir” es la historia de una pareja de actores quienes comparten su último desayuno antes del amanecer. Un desayuno surreal, cargado de olores y recuerdos del pasado vivido entre los encuentros y desencuentros que marcan la historia de una pareja madura. Pero no es una pareja cualquiera. Él está muerto y ella, tiene poco tiempo para cumplir un pacto del cual no puede dar marcha atrás.
“Un buen morir” es una obra teatral llena de sorpresas y poesía, que aborda desde un corte casi policial y de ficción, el íntimo mundo de las relaciones de pareja que siguen juntos hasta la edad madura y la decisión consciente de morir.


TEATRO DE LOS ANDES
El Teatro de Los andes ha sido fundado en Bolivia en 1991. Su sede está en la localidad de Yotala, distante 15 km de la ciudad de Sucre, en una pequeña hacienda dónde prepara y presenta sus espectáculos, realiza encuentros y talleres sobre teatro, y hospeda otros artistas y grupos teatrales.
Su trabajo está caracterizado fundamentalmente por la creación colectiva. En sus espectáculos busca reflexionar sobre el espacio escénico, sobre el arte del actor y la necesidad de contar historias, de recordar, de retomar la propia esencia, utilizando el encuentro, el contacto y el diálogo como elementos imprescindibles para su trabajo artístico. En los 29 años de su existencia, el Teatro de Los Andes ha producido obras de teatro que ha llevado a todos los rincones de Bolivia y a varios países de los cinco continentes. 

¡FIESTA! cuenta con el apoyo de Iberescena, PROTEATRO y Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias.

Ficha técnica

Texto: Alex Aillón Valverde

Concepción dramatúrgica: Alice Guimarães

Concepto y realización escenográfica: Gonzalo Callejas
Música original: Lucas Achirico y fragmento de “Tilliboyo” de Kronos Quartett
Diseño de iluminación: Lucas Achirico, Gonzalo Callejas y Elías Cohen
Producción: Teatro de Los Andes

Dirección: Elías Cohen

Teatro de los Andes 


Duración: 80 minutos

¿Conocías estos cursos que tenemos para vos?

⦿ inscribiendo

Dramaturgia

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

⦿ inscribiendo

Viabilidad económica de un espacio cultural

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías

⦿ inscribiendo

Escribir para la escena

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

⦿ inscribiendo

Pedagogía teatral, una mirada posible

con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21

⦿ inscribiendo

Dramaturgia política clase zeta

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

⦿ inscribiendo

Pedagogía teatral, una mirada posible 2

con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30

⦿ inscribiendo

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

⦿ últimos días

Iniciación a la actuación

con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21