Docente de Enseñanza Media desde 1976 a 1995, inicia la docencia universitaria y la investigación el año 1978 en el Colegio Universitario de Lugo, donde ha impartido docencia hasta 1986. En este período comienza la elaboración de la tesis doctoral sobre el Bildungsroman hispánico de la que derivan dos libros La novela de autoformación. Una aproximación teórica e histórica al Bildugsroman desde la narrativa hispánica. Kassel: Reichenberger, 1996, y Poética da novela de autoformación. O Bildungsroman galego no contexto narrativo hispánico. Santiago de Compostela: Centro “Ramón Piñeiro”, 1996. Regresa a la Universidad de Santiago de Compostela en 1995 y ejerce desde 1998 hasta 2022 como Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Facultad de Humanidades de Lugo. Actualmente permanece en la Universidad de Santiago de Compostela en calidad de Profesora ad Honorem. Ha participado en proyectos de Investigación de Universidades españolas y europeas trabajando con algunos de los más destacados especialistas de Retórica y Semiótica de Bélgica (Michel Meyer, de la ULB de Bruselas, Jean-Marie Klinkenberg (Universidad de Lieja) y Nicole Everaert-Desmedt (Fac. Univ Saint–Louis, y Centre de Hautes Études de Bruselas). Ha participado también en el proyecto «Literary Education in Multicultural Europe» subprograma dirigido por el profesor Jean Bessière (Sorbonne Nouvelle, París-III), dentro del programa europeo COTEPRA (Letteratura comparata. Teoria e Pratica) y bajo la coordinación general de la profesora Vita Fortunati (Universidad de Bolonia). 1998-2001. Asimismo ha trabajado como investigadora y ponente en el Seminario “Pensamiento literario español del siglo XX”, dentro del equipo interuniversitario “Estudios Culturales” de la Universidad de Zaragoza, y en diversos proyectos de Investigación de la Universidad de Santiago de Compostela. Tiene diferentes publicaciones relacionadas con la retórica, particularmente la publicitaria; la Mitología; la relación de la Literatura con otras artes –especialmente con la fotografía–, y el ensayo.
07/04/2025. Una profunda reflexión a partir de la función de Antígona en una vieja cárcel franquista en Galicia.
Notascon Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18
con Gabriela Bianco (Argentina)
4 de junio al 16 de julio
Miércoles de 17 a 19
con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22
con Pheonia Veloz (Argentina)
1º de abril al 15 de julio
Martes de 17 a 19