Productor Cultural ColombianoAbogado especializado en Derechos Culturales. Miembro del Consejo Directivo de CIAMIC (Corte Iberoamericana de Arbitraje y Mediación de las Industrias Culturales)Director del Festival Internacional de Teatro de Manizales (Colombia) y Curador del Festival Comfama San Ignacio de Medellín y del Festival de Artes de la Calle de Santafé de Antioquia (Colombia)Director de CIRCULART Mercado de las Músicas y las artes escénicas iberoamericanas Medellín (Colombia)Co-Director de MAPAS Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur Tenerife (España)Fue director del Mercado Cultural Latinoamericano en Salvador Bahia, BrasilFue director artístico del Festival Internacional de las Artes de Costa RicaFue director del mercado escena 70 Teatro San Martin de Buenos AiresHa publicado textos sobre economía de la cultura, gestión cultural, teatro y música en libros y revistas especializadas en iberoamérica.Reconocimientos: Orden de las Artes y las letras de Francia en el grado de Commandeur / Premio ISPA (N. York) a la gestión de las Artes / Premio Glomnet (Corea del Sur) vida y obra
29/05/2025. Instituciones como el CELCIT, a sus 50 años de vida, mantiene ese regreso de lo social, este retorno de comunidades en movimiento que encuentra en el mundo del trabajo, de la educación, de la cultura y de las formas de debatir al mundo desde el teatro.
NotasDescubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!
con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
Llevá tu espectáculo más allá de sus fronteras. Descubrí cómo planificar giras, gestionar proyectos teatrales y expandir tu público en Argentina y el exterior.
con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13
Creá números y espectáculos de clown. Técnicas de dramaturgia, teoría y práctica para actores, actrices y estudiantes de teatro de todos los niveles.
con Hernán Gené (España)
3 al 26 de noviembre
Lunes y miércoles de 11 a 13