Actores, Estudiantes avanzados de teatro, y Artistas de todas las disciplinas con alguna experiencia previa en teatro.
CONTENIDOS
Nuestro plan será sumergirnos en un proceso de experimentación escénica en el que azuzaremos tanto la sensorialidad como el pensamiento, confiando en que el acto de hostigar amorosamente los elementos escénicos nos llevará a obtener de ellos su máximo esplendor. Para ello nos valdremos de ejercicios específicos a fín de generar una matriz común de trabajo, como así también de las experiencias y conocimientos que cada participante traiga consigo. Nos abocaremos también a los procedimientos específicos que el material puesto en acción vaya requiriendo, entiendiendo que cada obra demanda su propio instrumental de abordaje. De este modo, el resultado escénico al que finalmente arribaremos no será producto de un plan previo que sigamos a pie juntillas, sino la deriva misma de nuestra experimentación.
Etapas probables.
Cauce: sugestionar el cuerpo del actor hasta conquistar los senderos de su potencia y su sutileza.
Pesquisa: detectar las zonas fértiles, tanto individuales como grupales, con miras a volverlas el centro ígneo de la investigación.
Mareo: dejarnos capturar por el material que estemos desarrollando al punto de perdernos lucidamente en su seno.
Consumación: Ver claro y salir a la superficie de la mano de nuestro objeto Obra; compartirla con el público sabiendo que eso será sólo una parte -la más visible, la más espectacular- del proceso de conocimiento que habremos llevado a cabo juntos.
OBJETIVO
El presente taller se propone propiciar la inmersión conjunta en un training teatral de carácter incisivo y expansivo que nos conduzca a la creación de una obra escénica. Con el término incisivo aludimos a la intención de escuchar la materia teatral y trabajar con ella en su grado máximo de ebullición artística; por el término expansivo nos referimos a la idea de que el teatro no tiene límites previos, sino que, por el contrario, es dominio del arte definir los bordes de su territorio.
Arancel
Desde Argentina:
$ 2.100.- mensuales*
Formas de pago: En efectivo en el CELCIT; por depósito o transferencia bancaria.
Desde el exterior:
u$s 431.-*
Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.
*Arancel sujeto a modificación.
La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...
con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21
Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!
con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21
El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
Explorá el mundo de los títeres y el teatro de objetos mientras escribís una obra breve. Conocé el potencial poético de las figuras animadas y adentrate en tu propio proceso creativo.
con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías