';
Tiene como materia básica la "conducción de les actores", es decir, la orientación hacia la creación actoral del personaje, previo conocimiento de la dinámica técnica del trabajo de les actores, la asunción de la creatividad actoral como un elemento insoslayable de la puesta en escena y el conocimiento de la acción como material de construcción del teatro.
Es un taller eminentemente práctico (toda la teoría, salvo en las primeras sesiones, devendrá de la propia práctica).
A partir de una serie de obras breves para dos personajes, propuestas por la conducción, que irán poniendo en escena los participantes, se irá orientando su trabajo a partir de herramientas clave (análisis de texto, objetivos, acciones, situaciones) procurando que el desempeño de actores y actrices esté siempre vivo, modificándose permanentemente.
Todas las técnicas de dirección (teoría y práctica de la espacialidad; musicalidad, tiempo y ritmo; concreción material de la puesta en escena; técnicas complementarias (luz y sonido), se relacionan con lo actoral y tienen a actores y actrices como los protagonistas vivos del teatro. Es por eso que la columna vertebral del trabajo será la conducción de actores y actrices en el proceso de la puesta en escena.
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13
con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30
con Hernán Gené (España)
3 al 26 de noviembre
Lunes y miércoles de 11 a 13
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías
con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21