Este taller propone crear una pieza fragmentada en viñetas donde cada participante pueda aportar una parte para construir el espectáculo en su totalidad. En el proceso nos preguntaremos sobre la implicancia de la acción en el teatro contemporáneo y cómo se manifiestan los verbos, los problemas y la tensión cuando no hay una narración clásica sosteniendo la estructura dramática.
Actriz, autora, docente, performer y directora. Escribe teatro. Participó en más de 40 obras en los últimos 20 años alternando los roles. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Adela está cazando patos, Mayoría, Paraná Porá, Trabajo para Lobos y Dios tenia algo guardado para nosotros. Co-escribió con otros 7 dramaturgos la ópera Mentir, sobre Ada Falcón con coordinacion de Alejandro Tantanián. Participó como actriz de El Jardín de los Cerezos de Anton Chejov en el Teatro San Martín con la direccion de Helena Tritek, Maruja Enamorada dirigida por Vivi Tellas, Doberman de Azul Lombardia, Urdinarrain de Hernan Moran, Madre de Lobo Entrerriano dirigida por Ana Katz entre otras obras, Tribus dirigida por Claudio Tolcachir y Todo tendría sentido si no existiera la muerte de Mariano Tenconi Blanco. En televisión participo de Un año para recordar y Tiempos Compulsivo. Actuó en el documental Rosa Patria de Santiago Loza y en la película Permitidos de Ariel Winograd. Estudió cine en la Universidad del Cine. Se ha formado con maestros como Helena Ttritek, Mauricio Kartun, Ariel Barchilon y Ricardo Bartis. Ha recibido diversas nominaciones por sus trabajos y ha sido galardonada con el premio estimulo María Guerrero, el premio Trinidad Guevara y la mencion honorifica del Premio Municipal de Dramaturgia a mejor autor por Adela esta cazando patos. También fue jurado de los premios Arte contra la discriminación (Inadi), Operas Primas del Centro Cultural Ricardo Rojas, Premio Municipal de Dramaturgia de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy (2013), concurso Teatro y Rock convocado por Argentores y Radio Rock & Pop y jurado de dramaturgia de INT para obra y Fiesta CABA. Fue tutora de proyectos de artes escénicas en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires.
En 2014 apareció su primera antología: Hija Boba y otras obras de Editorial Blatt&Rios.
El taller propone abordar:
*Estructura. Estética y Drama. Actuación creadora. Cuerpo en acción. Objetos en acción. Espacio en acción. Sonido en acción.
Vamos a trabajar sobre un texto preexistente para crear un nuevo texto (investigaremos como un equipo pensando que universo nos brinda mayores posibilidades)
*Nociones de teatro post-dramático.
El trabajo está orientado a la creación de un espectáculo que será puesto en cartel al finalizar la experiencia, realizando algunas funciones.
La asistencia será llevada a cabo por Nahuel Vec.
por mes, sujeto a modificación.
Pagos por depósito o transferencia bancaria.por el curso completo.
Pagos por tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.