El taller propone un recorrido dinámico para quienes deseen leer, analizar y/o interpretar distintas poéticas de la historia del teatro latinoamericano.
Miradas en diálogo. Durante los encuentros virtuales daremos algunos lineamientos conceptuales que funcionarán como una posible clave de lectura de las obras dramáticas:
Los materiales bibliográficos estarán disponibles en las AulasCELCIT.
FLORA FERRARI es actriz, performer, gestora cultural, directora y docente de actuación y teatro. Es Licenciada en Artes Combinadas (UBA) y cursó la Maestría en Teatro y Artes Performáticas (UNA). Dirigió la Formación en Políticas Culturales y fue la Coordinadora Artística del Espacio Salvo. Como actriz ha trabajado en teatro, cine y TV. Dictó talleres de actuación, historia del arte, teatro y montaje en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, para el Ministerio de Cultura de la Nación,el Centro Cultural Haroldo Conti, el Espacio Paco Urondo, la Usina Cultural Juan Gelman, Espacio Simona y en Programas del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y para la Secretaría de Cultura en Municipios como Quilmes, La Plata y Escobar. Ha dirigido y escrito dos obras de teatro, escribe ensayos y reseñas culturales para revistas y portales en la web, gestiona y organiza actividades artísticas en diversos espacios culturales de Buenos Aires.
ANTONELLA STURLA es escritora, gestora cultural, docente, investigadora y actriz. Es Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (UBA, Argentina), Especialista en Lenguajes Artísticos Combinados (UNA, Argentina), Diplomada en Industrias Culturales (UNTREF, Argentina), en Género, Cultura y Poder (UNSAM, Argentina) y en Género y Movimientos Feministas (UBA, Argentina). Es Magister en Comunicación y Creación Cultural (CAECE, Argentina) y Magister en Servicios Culturales (USC, España). Actualmente es Doctoranda en Estudios Culturales: memoria, identidad, territorio y lenguaje (USC, España). Llevó adelante proyectos culturales en el sector público y privado. Actualmente forma parte del equipo de gestión del CELCIT. Como docente se desempeña en el ámbito universitario y dicta materias vinculadas a la cultura. Es autora de “Soy en el escenario. Carlos Ianni: escritos sobre gestión y teatro.” Escribió crítica teatral y redactó artículos para publicaciones nacionales e internacionales. Ha trabajado como actriz en teatro, cine y TV.
8 clases divididas en los siguientes ejes:
con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 32.240
con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 163
INSCRIBITE EN ESTE CURSO A DISTANCIA
31 de julio al 3 de agosto