Mientras que el nivel inicial de dramaturgia para títeres se basa en brindar herramientas, este nivel avanzado se centra en cómo utilizar esas herramientas en la construcción de discursos para los ámbitos en los que trabajan les titiriteres.
Con una perspectiva contemporánea y multidisciplinaria, se trabajará en como abordar las preocupaciones, temas y modos que aparecen en el nivel inicial para darles un espacio de discusión y crecimiento:
Todos los trabajos presentados por les estudiantes serán corregidos y reescritos. Esta escritura va a ser acompañada de testimonios, escritos, discusiones y visualización de material. También se trabajarán dinámicas de escritura y ejercicios de dramaturgia específicos.
Haber completado el curso Dramaturgia para títeres, en cualquiera de sus ediciones anteriores, o tener conocimientos básicos de dramaturgia con títeres.
Comienza haciendo teatro en Córdoba con Graciela Ferrari (del grupo LTL dirigido por María Escudero). Estudia cine; títeres en la ESNAM Charleville-Mézières, Francia, y pedagogía teatral en la Univ. Paris III. Trabaja para El Periférico de Objetos y con Marie Vayssières (actriz y asistente de Tadeusz Kantor). Escribe, actúa, interpreta, dirige obras para niños y adultos con títeres, objetos y actuación. Presenta sus obras y da formaciones en Argentina y en el extranjero. Desarrolla el proyecto Compañía al Pie de la Cama en el Hospital Garrahan, Actualmente enseña Dramaturgia para teatro de objetos en la Universidad Nacional de las Artes, UNA, Buenos Aires. Es co-director de la Licenciatura en Artes Escénicas y coordina la Focalización en Teatro de títeres y objetos de la Escuela de Arte y Patrimonio, Universidad Nacional de San Martín, Bs As.
Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21
Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.
con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18