Tiempo. Brevedad. El tic-tac del reloj marca el ritmo de una narración teatral.
Cortázar decía que el cuento es una esfera perfecta mientras que la novela es un árbol con ramificaciones. Esta teoría se aplica también a la escritura de teatro breve, con sus particularidades, su universo y una modalidad única: contar una historia en pocos minutos.
El curso tiene la finalidad de brindar las herramientas necesarias para la escritura de una pieza teatral breve, abarcando los aspectos fundamentales que la diferencian de una pieza con duración media o larga.
Cada participante escribirá los pilares de una obra breve y se analizarán algunas de ellas durante las clases.
Destinado a toda aquella persona que tenga interés en la temática, sin importar el nivel de experiencia en escritura teatral.
Modalidad: 6 encuentros de 2 horas cada uno, durante 3 semanas mediante videoconferencia (en vivo).
Dinámica: La primera parte de las clases serán destinadas a abordar los pilares teóricos de la escritura de obras breves, mientras que en la segunda, trabajaremos con consignas puntuales, estímulos sonoros, fotográficos y audiovisuales como disparador para la escritura de una obra individual breve. También habrá un espacio para preguntas, reflexiones y lecturas de algunas de las piezas teatrales que irán construyendo.
Autora, directora y docente en el área teatral/audiovisual. He realizado tres largometrajes como directora y guionista: "Gené, en escena" (2010), "El objeto de mi amor" (2014), "Bailar la sangre" (2018). En en área teatral escribí y dirigí más de una decena de obras. En 2022 se editó el primer libro de mi autoría "LA MUJER EN ESCENA" que incluye dos de mis piezas teatrales (Ed. Grupo Sur). En 2024 he sido reconocida con un destacado especial por la obra "ALMOST A WIDOW" escrita por Susana Hornos y dirigida por mí, en los PREMIOS TEATRO DEL MUNDO rubro Mejor Obra Internacional (España-Argentina). Como docente tengo una amplia trayectoria. Soy titular de cátedra de Dirección de Actores 1 y 2 en la UNA Audiovisuales y también soy parte del equipo docente de la materia Proyectual Dirección, a la igual que en la ENERC-INCAA materia Dirección 2. He sido Tutora de Guión durante tres años consecutivos en el el Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn. Y he dictado más de veinte seminarios en todo Argentina convocada por el INCAA sobre temáticas de Guión, Teatro y Dirección. En 2024 se realizó la versión cinematográfica de mi pieza teatral "Leo tus labios" en Colombia.
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30
con Gabriela Bianco (Argentina)
4 de junio al 16 de julio
Miércoles de 17 a 19
con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30
con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21
con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías