';

Actuación con máscaras

a demanda · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimas vacantes disponibles!

Características

¿Preguntas?

Sobre el curso

Otros personajes, otros cuerpos.

Las máscaras son una puerta hacia lo desconocido: amplifican el cuerpo, transforman la voz y despiertan nuevas presencias escénicas. Permiten descubrir otros personajes y otros cuerpos que habitan en une.

Este curso propone una experiencia práctica e inspiradora para quienes deseen explorar la actuación desde la potencia del gesto y las leyes y dinámicas de las máscaras.

A lo largo de distintos videos explicativos y ejercicios guiados, descubrirás cómo dejar que la máscara te habite: cómo se tiñe el cuerpo de las calidades que la máscara le propone. Cómo se toma el impulso del “golpe de espejo” y cómo cada tipo de máscara —neutra, larvaria o media máscara— propone un universo expresivo diferente.

Una invitación a jugar, transformarte y entrar en esa nueva unidad (rostro-cuerpo y emocionalidad) que propone el milenario arte de portar una máscara. Tomando al cuerpo y al silencio como herramientas primigenias de creación escénica.

✔ 100% asincrónica: cursás a tu ritmo, cuando podés
✔ Acceso por 30 días corridos a AulasCELCIT
✔ Material complementario, consignas creativas y ejercicios prácticos

Docente

Marcelo Katz (Argentina)

Transita el trabajo de clown, bufón y máscaras desde 1986 como intérprete, director y maestro. Fue actor del Teatro General San Martín de Buenos Aires entre 1987 y 1993. En 1993 crea "La Trup", primera compañía de Nuevo Circo de Argentina, y la dirige hasta 1997. Desde 1995 ha montado espectáculos en  el Teatro General San Martín, Teatro Nacional Cervantes, Teatro Broadway, Centro Cultural de la Cooperación, Teatro Regina, La Trastienda, Teatro Metropolitan, Ciudad Cultural Konex, entre otros. Sus espectáculos como actor o director se han visto en España, Francia,  Colombia, Israel, Dinamarca, Chile y Uruguay. Fue merecedor de los principales premios y nominaciones de su medio teatral: Premio ACE (Asociación de Críticos de Espectáculos),  Premio Teatro XXI ( del grupo de investigación teatral GETEA), Premio Teatros del Mundo (de la Universidad de Buenos Aires), Premio María Guerrero, Premio Pregonero (de la Fundación el Libro), entre otros. Es director de Espacio Aguirre, escuela de clown, bufón y máscaras. Dicta regularmente cursos en diversas ciudades de Argentina, España, Francia, Italia, Suiza, Portugal, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Costa Rica. Fue jurado de los Premios Nacionales de Teatro elegido por el Ministro de Cultura de la Nación.

Sobre los contenidos

  • Introducción al uso teatral de la máscara
  • Tipos de máscaras: neutras, larvarias y medias máscaras
  • El golpe de espejo: reconocer la nueva identidad escénica
  • El cuerpo como instrumento de transformación
  • Cómo dejar que el cuerpo se contagie del carácter de la máscara
  • Ejercicios prácticos de observación y movimiento
  • Videos demostrativos de técnicas actorales
  • Aplicaciones pedagógicas y escénicas

Otros cursos que te pueden interesar

Comedia en escenas

Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

Dramaturgia del clown

Creá números y espectáculos de clown. Técnicas de dramaturgia, teoría y práctica para actores, actrices y estudiantes de teatro de todos los niveles.

con Hernán Gené (España)
3 al 26 de noviembre
Lunes y miércoles de 11 a 13