Laura Derpic

Bolivia

Imagen de Laura Derpic
Magister en Creación Teatral (Matrícula de Honor) de la UC3M Madrid (ES). Dramaturga de la EMAD de Buenos Aires (AR). Escribió, dirigió y publicó las obras: “El Amor del desamor”, “Del polvo de las esquinas”, “Los Rubiecitos”, premiadas a nivel nacional e internacional. Participó de la semana de Dramaturgia de Nuevo León, 2023 (MEX); Kalydrama, Instituto de Bellas Artes de Cali 2023 (CO); I Encuentro de Dramaturgia ¡Qué Drama! Medellín 2023 (CO); y del III Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia Punto Cadeneta Punto en Bogotá, 2022 (CO). Fue docente del Centro Cultural General San Martín (AR), Escuela Andina de Cine, Escuela Nacional de Teatro y Programa de CINE de la UMSA (BO). Su trabajo se mostró en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, Grecia, Perú y México. Actualmente coordina el Ciclo de Formación en Dramaturgia (BO) y el “Encuentro de Mujeres Dramaturgas” (BO).

Formación

Experiencia teatral

Textos publicados en Dramática Latinoamericana

655 Del polvo de las esquinas 2.042 descargas
657 El amor del desamor 2.275 descargas
¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Dirección y clínica de obra

Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.

con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13

Estética de la liberación

Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.

con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13

3 clases de dramaturgia

El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...

con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18

Dramaturgia política clase zeta

Laboratorio de escritura teatral que cruza ciencia ficción, filosofía y política internacional. Dramaturgia irreverente, humor crítico y estructuras en tensión.

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

Comedia en escenas

Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21