Productor Cultural ColombianoAbogado especializado en Derechos Culturales. Miembro del Consejo Directivo de CIAMIC (Corte Iberoamericana de Arbitraje y Mediación de las Industrias Culturales)Director del Festival Internacional de Teatro de Manizales (Colombia) y Curador del Festival Comfama San Ignacio de Medellín y del Festival de Artes de la Calle de Santafé de Antioquia (Colombia)Director de CIRCULART Mercado de las Músicas y las artes escénicas iberoamericanas Medellín (Colombia)Co-Director de MAPAS Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur Tenerife (España)Fue director del Mercado Cultural Latinoamericano en Salvador Bahia, BrasilFue director artístico del Festival Internacional de las Artes de Costa RicaFue director del mercado escena 70 Teatro San Martin de Buenos AiresHa publicado textos sobre economía de la cultura, gestión cultural, teatro y música en libros y revistas especializadas en iberoamérica.Reconocimientos: Orden de las Artes y las letras de Francia en el grado de Commandeur / Premio ISPA (N. York) a la gestión de las Artes / Premio Glomnet (Corea del Sur) vida y obra
29/05/2025. Instituciones como el CELCIT, a sus 50 años de vida, mantiene ese regreso de lo social, este retorno de comunidades en movimiento que encuentra en el mundo del trabajo, de la educación, de la cultura y de las formas de debatir al mundo desde el teatro.
NotasAprendé a hacer reír con técnicas de Molière y Shakespeare. Videos + materiales en 60 minutos. 30 días de acceso. ¡Empezá ahora!
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!
con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...
con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21
Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos