Profesional de las artes escénicas. Trabaja como actriz, directora, dramaturga, formadora y gestora teatral desarrollando espectáculos, festivales, ciclos, espacios de formación, experimentación y producción teatral. Es licenciada en Actuación egresada de la Universidad Nacional de las Artes, directora, docente y productora. Realizó la tecnicatura en Dirección Coral en la UNA y el diplomado en Dramaturgia en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo de la UBA. Trabajó como docente en las materias Entrenamiento vocal en los departamentos de Artes Dramáticas y Artes Musicales y Sonoras de la UNA.
FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Intérprete en teatro musical. Escuela Julio Bocca, 2014. (2007-2014)
- Licenciatura en Actuación, Universidad Nacional de las Artes, Departamento de Artes dramáticas, (2012-2019) - Tecnicatura en Dirección Coral, Universidad Nacional de las Artes, Departamento de Artes Musicales y sonoras (2018-2022) -Diplomatura en dramaturgia. UBA/INT. (2022-2023)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Sonido escénico: Malena Graciosi, Mirko Mescia
Entrenamiento vocal: María Heinen, Claudia Cantero, Florencia García Casabal
Canto: Ana Carfi, Gabriel Centeno, Gabriela Kreig
Piano: Gustavo Sbacco
Actuación: Daniel Misses, Luciano Suardi
Clown: Julieta Daga, Rocío Spinelli
Dramaturgia: Paula Marull, Santiago Loza, Andrés Gallina, Mariano Saba.
Dirección: Luciano Del Prato
Desde el año 2015 integra el grupo Entremontañas. El equipo está conformado por Josefina de Cara, Paula Baigorrí y Lucas Scott. Comenzaron su trabajo en conjunto en el año 2015, dedicándose a las artes escénicas desde la actuación, la dirección, la dramaturgia, la docencia y la producción. Gestionan espectáculos, festivales, ciclos, talleres para el fomento y desarrollo de su profesión con una perspectiva federal, descentralizada y disidente. Impulsan proyectos en las ciudades de La Rioja y San Juan, donde actualmente residen, y en distintas provincias del país como Córdoba, Catamarca, San Luis, Mendoza, Santiago del Estero, Chaco, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, entre otras. De sus producciones, se destacan la obra La vida urgente y Experiencia vértigo, ciclo que contiene sus unipersonales: Una en un sillón, Atenta Ida, Mimí, The Lesbian O’Killer y la obra La Nada Misma de Pedro León Alonso.
Dirige los espectáculos: Crucificción, seleccionado para representar a La Rioja en la Fiesta Nacional del Teatro 2023; Llegadas contra el viento, ganador del concurso Malvinas y Memoria. Actualmente, dirigen y actúan en La mala hora, su última producción a partir de los cuentos Los Malhabidos de Victoria Baigorrí. Han realizado a lo largo de todo el año un ciclo de artes escénicas, convocando artistas locales y de la región de Cuyo. Han realizado giras con distintas propuestas en Catamarca, Belén y San Juan, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Merlo, San Luis y Río Cuarto entre otros. Coordinan el taller de Actuación, entrenamiento y creación escénica, los seminarios intensivos de actuación (des)componer la escena, y el Laboratorio de proyectos escénicos. Producen el Festival de teatro entre montañas, que ya cuenta con tres ediciones dentro del territorio.
Esto es lo que Josefina de Cara tiene para vos en el CELCIT.
con Josefina de Cara (Argentina)
8 de mayo al 26 de junio
Jueves de 9 a 10
El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!
con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
¿Tenés un proyecto escénico en mente? Aprendé a planearlo desde el por qué hasta el cuánto cuesta. ¡65 min. que allanarán el camino!
con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías
Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.
con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15