A DISTANCIA

Teatro artivista con perspectiva de género(s)

5 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Inscribite ¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

1º de abril al 31 de julio
Jueves de 19 a 21
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

El taller propone una experiencia que recorre distintas manifestaciones del teatro artivista y suma ejercicios escriturales y breves prácticas escénicas, de movimiento y expresión.

En los encuentros que serán de carácter semanal, se subirán contenidos teóricos (textos, bibliografía, linkografía) y ejercicios a las AulasCELCIT, para ser dialogados a través de los foros. 

El curso tiene como objetivos:

  • Facilitar recursos para producir artivismo desde las nuevas bases históricas y políticas para el presente y las nuevas generaciones.
  • Alentar poéticas teatrales que intervengan las violencias y consoliden los derechos de paridad, diversidad, inclusión y accesibilidad en ensayos, funciones, festivales, giras, concursos.
  • Desnaturalizar la tradición impuesta a mujeres, diversidades y masculinidades críticas del papel de subordinación para, desde allí, iniciar una toma de conciencia hacia la transformación personal y escénica.

Los jueves de 19 a 21 (hora Argentina) se grabará una clase de dos horas a través de Zoom, de la cual podrán participar todes les inscriptes que así lo deseen, aunque no es de carácter imprescindible para el seguimiento de la propuesta ya que podrán verla grabada luego del encuentro.

Se extenderán constancias de participación en PDF a les estudiantes que entreguen al menos el 70% de los trabajos propuestos por la docente.

Claudia Quiroga
Docente

Claudia Quiroga

Directora, actriz, dramaturga, artivista, docente y fotógrafa. Co Fundadora de la Colectiva Feminista Artivista, MAT- Mujeres de Artes Tomar. Integró durante 20 años el grupo Las Chicas de Blanco. Integrante Asociada y docente en el CELCIT. Escribe e integra el consejo de redacción de la Revista Cultural Con Fervor. Dirige SHUNYA, Desarrolladora de Experiencias Culturales. 2023-2025 Representante del Quehacer Teatral Nacional en el Instituto Nacional del Teatro. Profesora Nacional Superior de Expresión Corporal, equivalencia universitaria UNA. Actriz egresada de la EMAD. Coordinadora Grupal, Cuerpo-Grupo-Psicodrama, Instituto de la Máscara. Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación, UNGS. Diplomatura en Dramaturgia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Diplomatura en Mediación Cultural, UNGS.

Sobre los contenidos

  • Abordaje de la perspectiva de género en el teatro: transversalidad e interseccionalidad.
  • El género como construcción cultural. Identidades y escena. Feminidades y masculinidades críticas.
  • Lenguaje inclusivo-no sexista.
  • Estética y lógicas de producción matriarcal. Feminismos, utopías y topías en ReExistencia.
  • Corporalidades disidentes, expandidas y emancipadas.
  • Poetización de las violencias y cuidados de la intimidad en escena.
  • Performance y Artivismo.
  • Arte urbano. Intervención de los espacios públicos para la visibilización y expansión de derechos.
  • Espacios de creación libres de violencias. 
  • Representación y paridad.
  • Dramaturgias y guiones del teatro artivista.

Arancel para Argentina

ARS 99.000

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 128.700

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas, depósito o transferencia bancaria.

Arancel para el exterior

USD 270

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 351

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas.

INSCRIBITE EN ESTE CURSO A DISTANCIA

Teatro artivista con perspectiva de género(s)

Otros cursos que te pueden interesar

A distancia · Inscripción abierta
Dramaturgia del clown
con Hernán Gené

5 al 28 de febrero

A distancia · Inscripción abierta
Entrenamiento Suzuki
con Ernesto Martínez Correa

5 de febrero al 25 de marzo

Ademanda · Inscripción abierta
El sonido y la audiencia
con Malena Graciosi

A demanda

A distancia · Inscripción abierta
Teatro artivista con perspectiva de género(s)
con Claudia Quiroga

1º de abril al 31 de julio

Whatsapp Facebook Twitter Instagram