';

Actuación y montaje en el teatro de Bertolt Brecht

a distancia · 6a edición · 17 años de cursos a distancia

Abierta la inscripción

Características

  • A distancia
  • Con Laura Brauer (Argentina)
  • 9 de abril al 30 de julio
  • Jueves de 13 a 15 (hora Arg.)
  • 16 clases
  • 40 horas de cursada
  • Recursos y materiales
  • Foro de consultas
  • Nivel inicial
  • Quienes asistan a un mínimo de 3 videoconferencias podrán descargar su certificado de participación en el curso.
  • Actuación Teoría
¿Preguntas?

Sobre el curso

Dirigido a profesionales del teatro y público interesado en general.

Se trata de una primera aproximación teórico-práctica a las propuestas de teatro didáctico, teatro épico y teatro dialéctico de Bertolt Brecht. 

Se dará acceso a materiales textuales, audiovisuales y prácticos que posibiliten ampliar las referencias sobre esta poética especifica. También se propone ampliar, a través de la misma, los recursos  para analizar y dar sentido crítico a un discurso escénico. 

Se fomentará la construcción de un teatro que dialogue y no que "diga". Que no esté atrás de su público, sino adelante. (B.B) 

Quienes ingresen a un mínimo de tres encuentros por videoconferencia recibirán constancias de participación en formato digital al finalizar.

Docente

Laura Brauer (Argentina)

Es profesora, actriz y directora de teatro, licenciada en Artes y doctoranda en Historia y Teoría de las Artes.Se especializa en teatro épico. Estudió "Teatro del Oprimido" con A. Boal en Brasil y la metodología de B. Brecht en Alemania. Obtuvo becas de la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, la Academia de Arte de Berlín, el Instituto Goethe y el International Theater Institut  para participar de trabajos vinculados a estas poéticas en Berlín. Realizó trabajos teatrales en Brasil, Alemania, Portugal, Inglaterra, Uruguay y Argentina en centros penitenciarios, escuelas, teatros e institutos. En relación a textos de Brecht, trabajó a partir de:  "Baal", "Terror y Miserias del Tercer Reich", "¿Cuánto cuesta el hierro?", "Lux in Tenebris" , "La Redada", "La excepción y la Regla, "La buena persona de SeChuan", "La resistible ascensión de Arturo Ui",  “La Madre”, "Horacios y Curiacios”, "Santa Juana de los Mataderos", "Nada viene de la Nada" y "La compra de Bronce" y organizó junto a su grupo los encuentros internacionales "La posible actualidad de Brecht". Actualmente dirige el grupo de Teatro Comunitario de Saavedra “Colectivo Saavedrepico”.

Sobre los contenidos

Módulo 1 (8 encuentros)

  • Introducción a la vida y obra de Bertolt Brecht.
  • Diálogo en torno a lo que es y no es el “teatro brechtiano”
  • Estudio de materiales diversos vinculados al dramaturgo.
  • Análisis crítico de material audiovisual y textual en perspectiva épica- dialéctica.
  • Ejercicios prácticos desde la perspectiva de les actores y les directores.
  • Trabajo en torno a un texto teatral.
  • Diálogo y discusión en torno a una posible puesta en escena.

Módulo 2 (8 encuentros)

  • Lectura épica. Ejercicios para leer un material de este tipo teniendo en cuenta su escritura dialéctica y como evidenciar sus contradicciones.
  • Primeros pasos para una puesta en escena según el Berliner Ensemble.
  • Análisis dramaturgia. Estudio y análisis de la dramaturgia de una obra de B. Brecht.
  • Trabajo critico en torno al material textual.
  • Proyecto de puesta en escena. Acompañamiento personal de un proyecto de montaje épico en dialogo con el propio contexto y el público especifico al que se dirige.

Otros cursos que te pueden interesar

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Iniciación a la actuación

La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...

con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21

Dramaturgia

Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

15 claves para pensar un proyecto escénico desde la producción

¿Tenés un proyecto escénico en mente? Aprendé a planearlo desde el por qué hasta el cuánto cuesta. ¡65 min. que allanarán el camino!

con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Radioteatro en el escenario

Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.

con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente