Pablo Ianni

Argentina

Imagen de Pablo Ianni

Padre, escritor y programador. CEO de Mobix.ar. Gestor en celcit.org.ar. Tallerista y coordinador de talleres de escritura en tde.

Formación

Estudiante avanzado de Licenciatura en Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes. 

Tecnicatura en Música Popular especializado en piano – Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) – hasta 4º año de carrera.

Manejo de HTML, PHP, CSS y MySQL; programas de diseño de suite Adobe (Photoshop, Illustrator), entre otros.

Conocimiento avanzado de inglés, escrito y oral.

Experiencia teatral

Trabajo de gestión en CELCIT.

Cursos realizados en el CELCIT

2025 · Dramaturgia: el sonido como disparador creativo
2025 · Ritmos y formas compositivas en las dramaturgias contemporáneas
2025 · ¿Cómo narrar sin subestimar al público? Una aproximación técnica
2025 · La dramaturgia como procedimiento humanista
2025 · 4 claves para empezar a escribir e interpretar tu monólogo
2025 · Introducción a la articulación entre teatro y discapacidad
¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Creatividad actoral

Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.

con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13

Pedagogía teatral, una mirada posible 2

Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.

con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30

Pedagogía teatral, una mirada posible

Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.

con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Escribir para la escena

Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

Estética de la liberación

Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.

con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13