';

Dramaturgia: el sonido como disparador creativo

clases gratuitas y abiertas · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

¿Preguntas?

Sobre el curso

¿Qué lugar ocupa el universo sonoro en el acto creativo de la escritura? La cotidianeidad, muchas veces, impone el acto de oír (que es simplemente la detección de sonido) y deja de lado el escuchar (que conlleva una atención activa o una reacción al significado y las emociones que devienen). En un mundo donde la imagen manda, preguntarse por el paisaje sonoro es el comienzo para desandar una línea sensorial que lleve a nuevos caminos en la dramaturgia. “El sonido es la vista de adentro” dice Pierre Schaeffer.

Ejes centrales

- Explorar nuevas variantes en el acto de escribir teatro.
- Re pensar, desde el inicio, nuestro proceso creativo como autores/autoras. 
- Conocer las múltiples posibilidades que nos brinda el paisaje sonoro como herramienta lúdica.

Destinado a toda persona interesada en ampliar su mirada sobre la escritura teatral.

Modalidad: Un único encuentro virtual mediante video-conferencia (en vivo). 

Duración: 60 minutos.

Requerimientos: Tener disponibles auriculares para escuchar los sonidos propuestos.

Dinámica de trabajo: abordaje teórico y práctico a través de exposición, ejercicios de escucha y escritura. También habrá una instancia de preguntas y de intercambio con lxs participantes.

Docente

Eloísa Tarruella (Argentina)

Es Licenciada en Artes Audiovisuales UNA. Directora Nacional de Cine ENERC-INCAA. Guionista- dramaturga-directora teatral. En teatro formada en el CELCIT por Juan Carlos Gené y Verónica Oddó, en teatro Anfitrión por Berta Goldenberg. Ha escrito más de una decena de obras teatrales en las cuales se destacan: “Como el clavel del aire”, “Anais”, (ambas piezas incluidas en su libro “La mujer en escena” editado por Grupo Sur), “Amorar” que forma parte de la ANTOLOGÍA V Colectiva de Autoras editada por el CELCIT, “Leo tus labios” obra teatral que tuvo su adaptación a cine en Colombia 2024, “El mundo en mis zapatos” co escrita con Brenda Fabregat. Como directora de cine ha dirigido “Gené, en escena”, “El objeto de mi amor” y Bailar la sangre” (estas últimas dos en co-dirección). En 2024 ha sido reconocida con un destacado especial por la obra "ALMOST A WIDOW" escrita por Susana Hornos y dirigida por Eloísa Tarruella, en los PREMIOS TEATRO DEL MUNDO rubro Mejor Obra Internacional (España-Argentina).

Ha escrito y dirigido más de diez obras teatrales en las cuales se ha especializado en el formato de obras breves en Microteatroba: “La sal de tu piel”, “Nube tóxica”, “Juego a ciegas”, “Tu corazón era un tango”, entre otras. Es docente audiovisual en la UNA/FUC/ENERC-INCAA desde hace veinte años: guión/dirección y dirección de actores. Ha dictado seminarios y talleres por todo el país dedicados a la enseñanza de escritura teatral/audiovisual y puesta en escena. Fue Tutora de Guión durante tres años consecutivos en el el Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn. En 2025 dictó su curso a distancia en el CELCIT: “Claves de la escritura para teatro breve”.

Sobre los contenidos

- El acto de escribir a partir de estímulos sonoros. 
- Explorar imágenes disparadoras desde el sonido. 
- Creación de atmósfera.
- Utilización directa o inversa del sonido en la dramaturgia.
- El personaje y su subjetividad sonora. 
- Ejercicios de aplicación con intercambio entre lxs participantes.

Otros cursos que te pueden interesar

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15

Poéticas teatrales con perspectiva de género

Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.

con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Radioteatro en el escenario

Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.

con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Estética de la liberación

Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.

con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías