';

Dirección teatral

presenciales · 15a edición

Abierta la inscripción

Características

¿Preguntas?

Sobre el curso

Tiene como materia básica la "conducción de les actores", es decir, la orientación hacia la creación actoral del personaje, previo conocimiento de la dinámica técnica del trabajo de les actores, la asunción de la creatividad actoral como un elemento insoslayable de la puesta en escena y el conocimiento de la acción como material de construcción del teatro.

CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 15. Dirección de actores: Entrevista a Carlos Ianni. La conducción del actor en la puesta en escena. Imágenes de ejercitaciones
Docente

Carlos Ianni (Argentina)

Director, docente y productor teatral. Director del CELCIT. Ha sido Director General Adjunto del Teatro Municipal General San Martín y Coordinador General de Programación Artístico-Teatral del Teatro Nacional Cervantes. Ha dirigido las siete ediciones del Festival Internacional de Nuevas Tendencias Escénicas-La Movida y los eventos especiales de distintos festivales teatrales iberoamericanos.

Sobre los contenidos

Es un taller eminentemente práctico (toda la teoría, salvo en las primeras sesiones, devendrá de la propia práctica).  
A partir de una serie de obras breves para dos personajes, propuestas por la conducción, que irán poniendo en escena los participantes, se irá orientando su trabajo a partir de herramientas clave (análisis de texto, objetivos, acciones, situaciones) procurando que el desempeño de actores y actrices esté siempre vivo, modificándose permanentemente. 
Todas las técnicas de dirección (teoría y práctica de la espacialidad; musicalidad, tiempo y ritmo; concreción material de la puesta en escena; técnicas complementarias (luz y sonido), se relacionan con lo actoral y tienen a actores y actrices como los protagonistas vivos del teatro. Es por eso que la columna vertebral del trabajo será la conducción de actores y actrices en el proceso de la puesta en escena. 

Otros cursos que te pueden interesar

Claves de la escritura para teatro breve

Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13

Dramaturgia para títeres

Explorá el mundo de los títeres y el teatro de objetos mientras escribís una obra breve. Conocé el potencial poético de las figuras animadas y adentrate en tu propio proceso creativo.

con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19

El cuerpo en juego

Explorá tu corporalidad a través del juego, la voz, el movimiento y lo sensorial para ampliar tu expresión y llevarla a la escena teatral.

con Maria Svartzman (Argentina)
26 de enero al 9 de marzo - Videoconferencias: Miércoles de 10.30 a 13

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Gestión y producción teatral avanzada

Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30

Gestión y producción teatral inicial

Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30