Claudio Ferrari

Argentina

Imagen de Claudio  Ferrari
Claudio Ferrari es escritor, director teatral y audiovisual. Es Licenciado en Artes por la Universidad Nacional de San Martín, UNSAM. Obtuvo numerosas distinciones entre las que se destaca el Premio a la Trayectoria otorgado por Directores Argentinos Audiovisuales. Publicó los libros de cuentos La letra del padre, La casa abandonada y Una gran actuación. En poesía se destacan los libros de poemas La Palabra Diversa, Sólo el abismo, La palabra que ama, Rezo abierto, Puesta en duda, Cristhie Eleisson, La calle de la infancia, Luz que clama y La promesa del instante. En teatro fueron publicadas su obras Cristales, Sin mí de él y la colección Cinco Obras de la Universidad Nacional de La Plata. Su último trabajo publicado fue la Novela “Arrojado del alma de mi madre”.

Formación

Licenciado en Arte - UNSAM

Experiencia teatral

Ansias de fe (Dramaturgo) Costumbres Argentas (Dramaturgo, Vestuarista, Espacio escénico, Musicalizador, Director de arte, Director) Plaza Italia - Sala 6 (Dramaturgo, Director) La flor de su secreto - Sala 1 (Versión, Director) Historia de mi amor (Libro, Espacio escénico, Diseño de luces, Director) Entre ella y yo (Director) Florencio y Niní (Dramaturgo, Escenógrafo, Iluminador, Director general) Exiliados (Heridos de amor) (Versión, Director) El que seré (Autor, Director) Señorita Julia (Versión, Director) Córdoba, frente al mar (Autor) Monterito (Autor) Querido San Antonio (Director) Sin mí de él (Autor, Director) El entrepiso (Musicalizador, Escenógrafo, Director) Perdonar es dibino, una farza inpresentavle (Autor, Vestuarista, Escenógrafo, Iluminador, Director) Un mismo duelo (Musicalizador) La Peralta (Director)
¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Artículos que escribió

La verdadera historia de Ricardo III, sobre Ricardo III de William Shakespeare

30/07/2025. Una puesta en escena memorable que podría calificarse de definitiva.

Crítica de espectáculos

“La heladería”, de Ana Scannapieco, ofrece una pieza precisa, delicada y profundamente conmovedora

04/07/2025. Desde el primer instante hasta el último, como un juego de espejos virtuosos lo que parece simple esconde una complejidad hecha de memoria, humor, nostalgia, teatro dentro del teatro y un amor incesante por la búsqueda de nuestros orígenes.

Crítica de espectáculos

“Pundonor”, de Andrea Garrote, reafirma su condición de joya imprescindible del teatro argentino

24/06/2025. Protagonizada por su autora, ha recibido desde su estreno, hace ocho años, todos los elogios posibles, ha sido múltiplemente premiada y sigue mereciendo más y cada uno de los nuevos aplausos que la celebran en cada función.

Crítica de espectáculos

“Los “Títeres” al ser unas figuras objetos totémicas, representan el personaje que le adjudiquemos”

09/06/2025. Entrevista a Jorge Rey, un artista argentino radicado en Santiago de Compostela, donde tiene su taller y compañía de títeres con la cual recorre el mundo.

Entrevistas

El sorprendente y peligroso juego del teatro

02/06/2025. Con un lenguaje y estilo propios, Roxana Berco escribe y dirige “Los cuartos oscuros”, en una puesta de inusual belleza que confronta al espectador con la cruda realidad argentina.

Crítica de espectáculos

Entrevista a Viviana López Doynel

08/05/2025. "El “Umbral de Primavera” es un puente para abrir contactos e intercambiar experiencias; experiencias en las que, sin dudas, será el amor lo que nos salve de tanto odio"

Entrevistas

LAS LÁGRIMAS DE LOS ANIMALES MARINOS. La totalidad en el escenario

16/02/2025. Toto Castiñeiras dirige un espectáculo magistral y una vez más Guillermo Angelelli deslumbra en una actuación cumbre.

Crítica de espectáculos

Entrevista a Antonella Sturla, creadora de Danza de la vida breve

12/02/2025. “Me gusta el momento en el que el texto ya no es más que hojas sucias, marcadas… pero la escena vive más allá del papel. Ese proceso de transmutación del texto al cuerpo me sigue fascinando cada vez, es mágico, alquimia, brujería”

Entrevistas

“Sueño de dos”. El camino infinito.

10/01/2025. Ingrid Pelicori y Manuel Callau en dos actuaciones magistrales en una luminosa, superlativa obra de teatro.

Crítica de espectáculos

Timbre 4 Madrid. Identidades en el escenario

31/12/2024. Entrevista a María García de Oteyza y Mónica Acevedo, docentes de Timbre 4 Madrid.

Entrevistas

“¡Hay golpes en la vida, tan fuertes…yo no sé!” De “Los Heraldos Negros”, de Cesar Vallejo

02/12/2024. Se despide el campeón, de Fernando Zabala, revela un conjunto de aciertos que sorprenden y emocionan como únicamente se logra con el gran teatro.

Crítica de espectáculos

Otra tragedia argentina. Sobre

22/11/2024. A casi 40 años de su estreno la obra de Roberto Cossa se revitaliza en una versión inolvidable que pone en escena cuánto tiene de nuevo para contarnos este clásico del teatro argentino.

Crítica de espectáculos

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Del escenario al mundo: estrategias de circulación y gestión teatral

Llevá tu espectáculo más allá de sus fronteras. Descubrí cómo planificar giras, gestionar proyectos teatrales y expandir tu público en Argentina y el exterior.

con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15

Creatividad actoral

Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.

con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13

Gestión y producción teatral avanzada

Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17