Profesora de Literatura. Crítica de teatro de Uruguay. Integra la Asociación de Críticos de Teatro del Uruguay.
Ha escrito para la revista Relaciones y para La Diaria. Co creadora, directora y editora de la revista www.pielalterna.com (formato digital y papel). Realiza cartelera teatral para algunos programas radiales y fue conductora del programa, AtreVidas, por la 1410 am.
Autora del libro Calcagno al Sur. Un hombre de teatro. Ed. Banda Oriental. Actualmente se encuentra en dos proyectos: a- una investigación sobre la dramatología femenina en el Uruguay de principios de siglo XXI, para lo cual realizó una estancia en Olot, Catalunya. b- un libro en colaboración sobre los cuarenta años de trayectoria artística de Adriana Lagomarsino (actriz, directora y profesora de teatro).
Egresada de la Escuela de Arte Dramático como actriz. Realizó posgrado sobre teatro en la Universidad de Sao Paulo (ECA) Egresada del Instituto de Profesores Artigas en la especialidad Literatura Ha realizado cursos, talleres y seminarios sobre teatro.
Trabajó como actriz hasta finales del siglo XX, en Uruguay y en Brasil. Desde principios del siglo XXI me desenvuelvo en el territorio de pensar y escribir sobre teatro
05/09/2025. La reescritura de un mito que estrena en Uruguay bajo la sorprendente dirección de Micaela Larroca.
Artículos22/08/2025. ¿Qué pasa cuando la obra más extensa de Shakespeare se transforma en un torbellino escénico de una hora? ¿Qué ocurre si dos actores, sin más recurso que su cuerpo, su voz y unos pocos objetos, se lanzan al abismo de representar Hamlet?
Crítica de espectáculos09/07/2025. Mariana Percovich irrumpe en el Cabildo de Montevideo con una celebración irreverente, inclusiva y profundamente teatral.
Crítica de espectáculos27/06/2025. Crónica de un colectivo teatral que transforma el escenario en territorio afectivo. Entrevista a Felipe Saade y Max Suen.
Entrevistas05/06/2025. “La Perco se despierta pensando en teatro, respira teatro, come teatro, transpira teatro”. Carolina Varela.
Artículos16/05/2025. La obra de Martin McDonagh, bajo la dirección de Santiago Sanguinetti, se impone en la cartelera uruguaya con una versión impactante, en la que se destacan, especialmente, Myriam Gleijer y Soledad Frugone.
Crítica de espectáculos25/04/2025. La Gaviota II, un escenario con novedades, acaba de estrenar Todos los domingos, escrita y dirigida por la joven teatrera Anaclara Alexandrino, quien ganara en 2022, el Concurso Internacional de Dramaturgia.
Crítica de espectáculos15/04/2025. Una vez más Fabiana Charlo convoca a su teatro para viajar a través de historias que nos enfrentan con la fragilidad humana, con toda la gama de emociones, desde la ternura a la locura.
Crítica de espectáculos04/04/2025. Una entrevista al equipo responsable de un atrevido proyecto que ya tiene historia y es responsable de gran parte de la geografía teatral de nuestro país.
Entrevistas24/03/2025. La Comedia Nacional presentó su programación para este año y una de sus primeras obras será Dulce pájaro de juventud de Tennesse Williams, bajo la dirección del reconocido Alejandro Tantanian.
Entrevistas04/03/2025. En el marco de una residencia teatral entre O Bando (Portugal) y Tatúteatro (Uruguay- Cabo Polonio) conversamos con el director Joao Neca a propósito del proyecto que los encuentra.
Entrevistas28/02/2025. Vuelve la obra Karaoke Elusia del dramaturgo catalán Oriol Grau Puig bajo la dirección de Soledad Lacassy.
Crítica de espectáculos20/02/2025. Una historia atrapante en un tejido poético que corta el aliento, explota en la escena gracias a la poderosa conjunción de una escritora, una actriz y una directora. Hablamos al respecto con Érica Rivas, que regresa al teatro Galpón de Montevideo.
Entrevistas07/02/2025. Entrevista a José Miguel Onaíndia, un argentino que se quedó con nosotros y a partir de este año será el director artístico del elenco estable La Comedia Nacional.
Entrevistas30/01/2025. La compañía argentina Criolla vuelve al Teatro el Galpón de Montevideo con El brote, premio Florencio 2024 a espectáculos extranjeros. Conversamos con el dramaturgo y director Emilio Dionisi sobre esta obra que ya cuenta con doscientas funciones.
Crítica de espectáculos15/01/2025. Una entrevista a la actriz y directora Alejandra Pallares, al respecto de los ocho años del Encuentro.
Notas23/12/2024. Las poéticas ilustraciones que nacen atravesadas por el silencio y los sueños de un niño del exilio despiertan en uno de los teatros más emblemáticos de Montevideo —el Circular— para celebrar sus setenta años.
Crítica de espectáculos05/12/2024. El teatro El Galpón de Montevideo, este año, tuvo en cartel como plato fuerte de la temporada, la obra, de Roberto Cossa, “La Nona” bajo la dirección de Alfredo Goldstein.
Crítica de espectáculos15/11/2024. Asomando trazos sobre la insistencia y resistencia de una escena en movimiento.
ArtículosExplorá el mundo de los títeres y el teatro de objetos mientras escribís una obra breve. Conocé el potencial poético de las figuras animadas y adentrate en tu propio proceso creativo.
con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21
La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.
con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías