Nos sumergiremos en un amplio abanico de temas, abordando desde la planificación administrativa hasta la organización del equipo itinerante, la resolución de problemas técnicos o cuestiones vinculadas a la difusión en los distintos territorios. Además, exploraremos estrategias para superar obstáculos legales y administrativos, brindando respuestas a los numerosos interrogantes que suelen surgir en el ámbito de las artes escénicas.
Proporcionaremos las herramientas necesarias para llevar a cabo de manera autónoma una exitosa campaña de circulación internacional. Compartiremos experiencias reales, analizaremos casos concretos y discutiremos las soluciones aplicadas en situaciones previas según las diferentes problemáticas.
Nos vamos a sumergir en un diálogo enriquecedor sobre la internacionalización de las artes escénicas, donde cada pregunta encuentra posibles respuestas y cada desafío se aborda con una perspectiva práctica y resolutiva.
Detallaremos también el curso intensivo Cómo organizar la gira de un espectáculo, centrado en las problemáticas concretas que surgen durante la circulación tanto nacional e internacional de producciones artísticas. Nos enfrentamos a innumerables dificultades y complejidades en este ámbito, abarcando desde aspectos administrativos hasta cuestiones técnicas y legales-operativas. La diversidad de desafíos que afronta cualquier obra nos motiva a identificar patrones comunes y ofrecer herramientas efectivas para la resolución de conflictos.
Ana Groch, Lic. en Artes, Mgter. en Administracion de la Cultura es gestora cultural, curadora y docente. Trabaja como asesora en Artes Escenicas hace 20 años, en Instituciones publicas y privadas. Coordina el area Teatral en el M.I.C.A., del Ministerio de Cultura de la Nacion y otras areas, desde hace mas de 15 años. Es autora del libro Teatros Independientes de Buenos Aires, entre otras publicaciones.
Este módulo proporcionará a los participantes una comprensión integral y práctica de los elementos esenciales para una exitosa gestión de gira, desde la planificación estratégica hasta la implementación efectiva y sostenible.
¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.
con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21